El día que Brandao dejó el Olympique de Marsella, muchos aficionados del sur de Francia se preguntaron la razón de su marcha. Una de las razones por las que el brasileño no continuó en la Costa Azul fue la marcha de Didier Deschamps, entrenador que le había resucitado tras haberle descartado por orden de la directiva al éste estar imputado en un supuesto caso de violación. Pese a su inocencia, Brandao nunca tuvo el visto bueno de los dirigentes del OM, que no dudaron en sacarlo fuera del club a pesar de haberlo clasificado a cuartos 19 años después con un gol suyo en el último minuto de los octavos de la Champions League, o, provocar con otro gol suyo en la prórroga la tercera Coupe de la Ligue del OM consecutiva, algo que no ha conseguido nadie.

Brandao, tras marcarle al Inter en octavos de Champions.

Brandao es el brasileño que tu vas a ver a un partido y no puedes creer que sea de dicho país. El ‘Jogo bonito’ característico del país de la Samba no se acentúa en el delantero de 1’89 nacido en Brasil hace 34 años. Él juega a su ritmo, lento, tosco, de contacto, que siempre ha aparecido en las grandes citas. Le marcó con el OM al Chelsea en 2009, le marcó al Auxerre en semi-finales de la Copa del 2012, marcó cinco goles en cuatro partidos de Coupe de la Ligue en 2012, convirtiéndose después en el Saint Étienne en el primer jugador que marca en dos finales de Coupe de la Ligue con dos equipos distintos, además de ser el primer jugador que marca más de diez goles en menos de diez partidos y que no pierde en cuatro ediciones de Coupe de la Ligue un sólo encuentro.

El brasileño siempre ha aparecido en noches importantes, imponiendo su autoritaria potencia y su remate a larga distancia, una de las principales bazas que más hemos podido divisar desde su llegada a Marsella en 2007. Su fe en Dios son otros de los valores por los que fundamenta su amor al fútbol. Su motivación es el balón, y en él ve a Cristo, como ya ha comentado varias veces. Cristiano desde que nació, Brandao se ha criado en barrios donde el fútbol de contacto era algo indispensable para triunfar. Nunca hará una filigrana, nunca será el más limpio, pero siempre será el que sude más. Así ocurrió en Ucrania, así ocurrió en Marsella, así en Brasil y así ocurrió en Rodano, donde lo venerarían tras marcarle al Rennes un gol decisivo en la final de la Coupe de la Ligue de 2013, rompiendo una racha de 32 años sin saborear un título para el equipo con más ligas de toda la nomenclatura del fútbol francés.

Brandao le daba al Saint Étienne un título 42 años después.

La llegada de Monnet-Paquet al Saint Étienne y la veterana edad de Brandao han obligado que el propio futbolista decida poner el último paréntesis en su carrera. Galtier ya le comunicó que quería contar con él, pero que Erding actualmente parte como titular. El Bastia, equipo por el que estuvo muy cerca de fichar hace tres temporadas, ha llamado a sus puertas. Necesita un jugador veterano en ataque, ya que es complicado que Cissé siga en el club. Evaeverson será el baluarte del equipo corso en Ligue 1. Una ciudad donde se exige pundonor y carácter, como ya derrochó hace unos siglos el emperador Napoleón Bonaparte. Un equipo en el que compartirá delantera con futbolistas idóneos para potenciar su remate, como son Boudebouz, Ba, Ayite o el propio Tallo Junior, cedido por la Roma y con quien puede complementarse a las mil maravillas en un ataque titánico, que aspira a pelear por algo más que la salvación en la Ligue 1. De la mano de un veterano como es Claude Makelelé, Brandao buscará dejar huella en lo que probablemente sea su último equipo de la Ligue 1 y de su extensa carrera deportiva. O quien sabe si decide volver a Brasil. Para más inri, el brasileño debutará el sábado 9 de Agosto ante el OM, en el debut de Bielsa, y con Makelele en el banquillo, algo que le puede favorecer en exceso.