AS Nancy: Regresan para quedarse

Players of the AS Nancy-Lorraine (ASNL) celebrate with their trophy on the balcony of the city hall, after winning the French Ligue 2 championship and being promoted to the Ligue 1, on May 14, 2016 in Nancy, eastern France. / AFP / JEAN-CHRISTOPHE VERHAEGEN (Photo credit should read JEAN-CHRISTOPHE VERHAEGEN/AFP/Getty Images)
ASSOCIATION SPORTIVE NANCY-LORRAINE
Año de creación: 1967
Estadio: Marcel-Picot (20.087 espectadores)
Temporadas en Ligue1: 29
Títulos: 1 Coupe de France (1978), 1 Coupe de la Ligue (2006)
REGRESAN PARA QUEDARSE
A pesar de haber ascendido, el Nancy conoce a la perfección la Ligue1 y parte como uno de los candidatos a poder dar la sorpresa

Desde su descenso a Ligue2 en 2013, el Nancy siempre ha coqueteado con los puestos de ascenso; sin embargo, a la tercera va la vencida. Con un inicio espectacular, les chardons consiguieron el título de campeón de otoño con bastante facilidad, lo que les encaminaba prácticamente al ascenso. La estabilidad entre el ataque y la defensa (la mejor del campeonato) supuso que el Nancy consiguiese también el título de campeón de la Ligue2.
Pablo Correa ha sido capaz de aunar la experiencia de jugadores de la talla de Benoît Pedretti y Youssef Hadji, que han sido indiscutibles en el once titular, con jóvenes talentos emergentes, como es el caso de Clément Lenglet, Youssef Ait Bennasser o Arnaud Lusamba. Este hecho ha permitido el aprendizaje de estos últimos y quizás un último homenaje para los veteranos en la élite.
En esta temporada se ha apostado por la continuidad en el seno de la plantilla, que apenas ha sufrido cambios. Destacan las llegadas de los atacantes Anthony Koura y Christophe Mandanne, y la continuidad de Ait Bennasser, cedido por el Mónaco durante una temporada. Por su parte, también se ha conservado a los máximos goleadores del equipo del curso pasado: Antony Robic (10) y Junior Dalé (13).
El objetivo es claro: lograr la permanencia lo más rápido posible. Para ello, el Nancy tendrá que aferrarse al césped sintético del Marcel-Picot, un lugar donde muchos equipos irán con miedo para evitar lesiones. Éste ha de ser un baluarte para el conjunto de Correa.
PLANTILLA
PORTEROS
1.- Sergey Chernik
16.- Guy-Roland Ndy Assembe
30.- Alexandre Menay
DEFENSAS
2.- Clément Lenglet
3.- Tobias Badila
4.- Modou Diagne
14.- Joffrey Cuffaut
17.- Faitout Maouassa
20.- Michaël Chretien
26.- Vincent Muratori
28.- Julien Cetout
CENTROCAMPISTAS
6.- Youssef Ait Bennasser
7.- Antony Robic
8.- Vincent Marchetti
11.- Karim Coulibaly
13.- Serge N´Guessan
18.- Dialo Guidileye
19.- Loïc Puyo
35.- Benoit Pedretti
DELANTEROS
9.- Junior Dale
12.- Christphe Mandanne
15.- Youssouf Hadji
22.- Yann Mabella
23.- Anthony Koura
Altas: Anthony Koura (Nîmes), Christophe Mandanne (Fujairah SC), Sergey Chernik (BATE Borisov), Serge N’Guessan (AFAD Djékanou), Vincent Marchetti (AC Ajaccio), Youssef Aït Bennasser (Monaco) (c)
Bajas: Youssef Aït Bennasser (Monaco), Brice Samba (Marsella)(v.c), Arnaud Lusamba (Nice), Alexis Busin (Clermont) (c), Pape Diakhaté , Quentin Beunardeau (Tubize)
ENTRENADOR
Pablo Correa (49 años)
El entrenador franco-uruguayo lleva toda una vida en el Nancy. Desde que colgase las botas, precisamente en el Marcel-Picot, Correa se ha mantenido ligado a club de Lorraine. El presidente, Rousselot, le dio la oportunidad en 2002 y desde entonces solo estuvo ausente del banquillo de su club durante dos años. El de Montevideo fue el héroe del título más reciente del Nancy, la Coupe de la Ligue conseguida en 2006, y este año regresa a una competición que conoce a la perfección. A pesar de todos estos logros, Correa es criticado por su juego poco atractivo, pero como dice el propio técnico: “Si quieren espectáculo, que se vayan al circo”.