Así juegan las Águilas Verdes



En pleno Mundial de sorpresas donde Goliath se ha visto numerosas veces contra las cuerdas y cuyos partidos no entienden de calidad individual sino de coraje y equipo, vienen los Octavos de Final para Francia. Comienza la fase eliminatoria para Les Bleus ante un aparente rival débil. Quizás la vigente campeona de la Copa de África sí pueda dar algún problema que otro a Francia. Ambas selecciones llegan con bajas. Nigeria no tiene disponible a su mejor defensor, Oboabona, y al veloz Victor Moses. Francia llega sin Sakho, el cual estaba siendo muy importante en defensa, y con Varane a medio gas. Nigeria podría sacar petróleo en algún contragolpe en un partido en el que se prevé que Francia llevará la voz cantante pero no es conveniente menospreciar a Las Águilas.
NIGERIA SIN BALÓN
Aquí encontramos similitudes con el último rival de Francia, Ecuador. Solidez defensiva que achica espacios una vez replegada pero lenta en el repliegue cuando acaba de perder el balón. En la línea de la defensa, el fuerte es el juego aéreo. Omerou contra Bosnia protagonizó un brillante marcaje que anuló a nada más y nada menos que Edin Dzeko y le ganó todos los balones aéreos. Sobre los laterales, Ambrose no acostumbra a sumarse al ataque así que no perderá la posición. Elderson si es un lateral muy agresivo y veloz. Sería interesante que Francia atacase por la banda de Elderson, donde juegan Valbuena y Debuchy, para ganar la posición a este lateral que apenas ha jugado este año en el Mónaco y tiende a despistarse en defensa.
![]() |
Francia atacando y Nigeria replegada en 4-4-2 |
Más matices de Nigeria sin balón. No se caracterizan por presionar arriban especialmente, pero es cierto que a veces sí presionan. Su presión se realiza con la superioridad en zona. Juntan muchos jugadores donde el equipo contrario tiene el balón. Basculan muy bien cuando presionan o esperan en medio campo. Una vez replegada, Nigeria, no da lugar al juego rival por dentro formando ordenada un 4-4-2 o 4-5-1. Problemas aquí para Francia que se verá perjudicada en ataque posicional. El posible 11 francés da a entender que Giroud fijará los centrales y Benzema y Valbuena actuarán con libertad por la media punta. Debuchy y Evra deberán ser profundos para no caer en la trampa de Nigeria y abrir la defensa para que Benzema, Valbuena y Matuidi puedan jugar por dentro.
Convendría que Francia aprovechase esa carencia en el repliegue que coincide con Ecuador y que, ante la Tri, no supieron aprovechar. Sabiendo de que pie cojea Nigeria en defensa, la lentitud en el repliegue cuando pierden el balón, sería positivo que Francia cediera parte de la aplastante posesión que puede tener para pillar desprevenida a Nigeria con un robo de balón en zona de peligro y que esta, inevitablemente, deje espacios en la defensa que la veloz Francia seguro podrá exprimir.
NIGERIA CON BALÓN
![]() |
Ataque posicional de Nigeria |
Más similitudes con Ecuador. Los centrales sobretodo, y la mayoría de los jugadores nigerianos tiene pésima calidad técnica y creativa. La línea de la defensa, sobretodo Omerou, abusa del balón largo en salida de balón. En los últimos partidos frente a Irán y Bosnia , Nigeria ha tratado sacar el balón jugado en corto recibiendo las ayudas de Mikel y Onazi. Onazi, gran promesa del fútbol africano y de la Lazio, y el líder Mikel. Jugadores de continua ida y vuelta que abarcan todo el centro del campo. Tienen las condiciones para distribuir y organizar el juego pero no reciben las ayudas suficientes.
En ataque posicional les cuesta armar la jugada. De hecho, contra Irán tuvieron casi toda la posesión del partido y el resultado final fue 0-0. Nigeria es una selección que necesita metros para correr en ataque y jugar al contragolpe, donde realmente son letales. Sobretodo Musa y Moses, jugadores nacidos para contra-golpear debido a sus carencias técnicas y gran velocidad. A Nigeria le gusta atacar con todo. Veremos llegadas de Mikel y Onazi desde el centro del campo y de Elderson desde el lateral. A Musa abarcar su carril y poner centros y a Babatunde trazar la diagonal hacia el centro. Odemwinge ejercerá de 9 y Emenike tendrá más movilidad ya que le gusta comenzar la jugada arrancando desde la izquierda hacia el centro.