Benzia o nada para hacer olvidar a Karim

Si a Aulas le dicen hace cinco años que su Lyon iba a conseguir tan sólo una Coupe de France tras la marcha de Benzema en 2009 al Real Madrid, seguramente le habría tomado por loco a quien hubiera aventajado semejante barbaridad. Cierto que el Lyon había perdido ante el Girondins de Blanc su primera liga desde 2001 y también cierto que Juninho ya no lanzaba las faltas como si fueran penaltis, pero las consecuencias fueron mucho más graves de lo que se preludiaron en su día.

Benzema dejó el Lyon y la obsesión de Jean Michel Aulas por volver a conseguir un título aumentó a raudales. Y esto se evidenció económicamente. El Lyon se había hecho famoso por su innovadora política de fichajes, en la que siempre no pagaba un dinero muy alto por jugadores con nivel medio y con la que consiguió nada más y nada menos que siete ligas consecutivas. Algo iba bien hasta que salió Benzema y el presidente enloqueció, fichando a Ederson por 13 millones de euros procedente del Niza, gastando casi 40 entre Lisandro López y Gomis para hacer olvidar a Karim y reiterando su giro radical al mercado con Gourcuff, quien se convertiría con Lisandro en el fichaje más caro de la era Aulas en Lyon hasta día de hoy, por 18 millones. El fútbol estaba cambiando y el Lyon se sumó a una moda que le traería no gratas consecuencias.

Tafer fue el primero que sufrió las consecuencias post-Benzema en Lyon. Foto: AFP.

Los principales problemas del Lyon en las temporadas posteriores no llegarían en lo desorbitado de sus fichajes, sino en la cantera. El equipo de Rodano también se había caracterizado por ser un club modélico en su centro de formación, sacando futbolistas de la talla de Govou, Malouda, Abidal, Essien, Diarra o el propio Benzema. La cantera siempre estaba por encima del dinero y a raíz de la venta de Benzema, todo cambió. Se buscó al nuevo nueve del Lyon que pudiera complementar a Gomis y Lisandro, pero la fama de estos les privó, primero a Tafer, después a Novillo y por último a Martial, de triunfar. Sólo Lacazette, por momentos muy justos Ghezzal y de forma efímera Benzia, han podido disfrutar de oportunidades, y todo gracias a Garde, un entrenador de la casa y por un buen trato para los jóvenes.

El primer jugador que se situó para erigirse como el nuevo Benzema fue Tafer. A Tafer lo llegaron a considerar mejor que Karim en la cantera del Lyon y siempre jugaba dos categorías avanzadas de la suya. El problema quizás fue Claude Puel. Puel estaba enamorado de Fred y no quería variar su esquema para jugar con dos delanteros, porque sabía que Fred se sentía cómodo como nueve. Tafer era un jugador poco hábil con el balón y al meterlo Puel detrás de Fred su rendimiento fue flojo, lo distinto de Benzema, que se consagró como un segundo punta letal con espacios. Ese fue uno de los motivos por los que Tafer no triunfó en Francia. El otro fueron las lesiones. Cuando Tafer se lesiona, es cuando Benzema comienza a tener oportunidades y explotar con el Lyon. Claro, cuando volvió el bueno de Yannis ya no tuvo sitio y tuvo que marcharse a Suiza, donde tampoco le ha ido muy bien. Un jugador que llegó a ser considerado mejor que Benzema y que salió por la puerta de atrás del Lyon.

El segundo jugador que sí que tenía más peso para triunfar en Lyon y finalmente acabó diciendo sí al dinero de los magnates fue Martial. Anthony era un jugador que lo tenía todo para triunfar. Delantero potente, rápido al espacio, que permuta posiciones y que con el balón es casi imparable en transiciones. Justo lo que pedía el Lyon sin Benzema. Tras la venta de Lisandro López la temporada pasada y su irrupción en el Mundial sub 20 de Turquía con el que terminó campeón con Francia, cuajando un gran torneo, todos pensaron en Martial para por fin explotar como un gran delantero en el Lyon. Pero el Mónaco puso 10 millones sobre la mesa por él y Martial no pudo negarse a tal oferta. Aulas se equivocó porque actualmente hay pocos perfiles como el del actual delantero del Mónaco en su prestigiosa cantera, que también ha ido de más a menos en los últimos años, debilitado por la crisis económica que ha mantenido en vilo al club.

Novillo tampoco tuvo oportunidades y en parte fue por Lacazette. Su transformación en los últimos años ha sido una de las grandes noticias del fútbol francés. Siempre a la sombra de Benzema, tras su marcha, comenzó a irrumpir desde la banda derecha, erigiéndose como un futbolista técnico, rápido y con una habilidad superlativa. Su problema siempre fue la inconstancia y la irregularidad, que Garde le erradicaría colocándole como delantero en la variación del Lyon a un 4-4-2 rombo con él y Gomis en ataque. Ha anotado 22 goles y su rendimiento le ha llevado a la segunda lista de Deschamps con Francia. Ya es un líder a sus 22 años del Lyon y ahora, tras la marcha de Gomis, deberá asumir un rol mucho más importante en un ataque que cada vez exige más la entrada de Yassine Benzia como titular, un futbolista que por características, más de uno podría considerar un clon de el Benzema detrás de Fred en Lyon.

Benzia es lo más parecido a Benzema que tiene actualmente el Lyon. Foto: FOOTAFRICA365.

Benzia, como Benzema, empieza por Be. Ha sido internacional con todas las inferiores de Francia y actualmente es considerado el diamante bruto para dar esperanza a los aficionados del Lyon. Benzia, por características, se asemeja muchísimo al jugador del Real Madrid. Tiene un cambio de ritmo abrumador, te da numerosas variantes en ataque, es técnico y además, en el área es letal. No es un nueve puro pero, partiendo de que es un jugador con una habilidad suprema, puede actuar como tal, aunque se siente mucho más cómodo como segundo punta o partiendo desde la banda. Benzia habilita también las llegadas de los medios y eso a Fournier le encanta. El ex entrenador del Reims ha cogido el relevo de Garde en Rodano y en su fútbol, caracterizado por el pragmatismo, están la prioridad hacia las llegadas de los medios. Con Benzia ayudando también un poco a la zona de influencia de los medios, liberaría a Mvuemba, Ferri o Tolisso, y, potenciaría las llegadas por fuera. Algo similar a lo que hacía Charbonnier en el Reims con Oniangue, autor de 9 goles esta temporada en la Ligue 1. Esto es algo que por ejemplo, Gomis no tiene ni tampoco Lacazette. Por ello, con la salida de Bafetimbi al Swansea, los aficionados exigen más oportunidades para un jugador que tiene el veredicto de Aulas y sobre todo, de la afición. ¿Será la hora de Benzia en Lyon? Pronto lo sabremos.