Cuatro temas a pulir en el Mónaco

El AS Mónaco vive actualmente uno de los momentos más críticos desde la llegada de Dimitri Rybolovleb en 2012. Los monegascos no conocen la victoria en partido oficial aún y son el equipo que más goles recibe de la Ligue 1 tras el Évian Thonon, algo que no se entiende debido a los 13 millones invertidos en Abdennour en verano o en cesiones de jugadores jóvenes como Fabinho o Elderson. Lo que no entienden los aficionados del Mónaco es como Leonardo Jardim no ha podido dar con la tecla en un equipo que cuenta con futbolistas de la talla de Moutinho, Falcao o Kondogbia, entre otros. Si el Mónaco quiere por lo menos aspirar a pelear por la Ligue 1, deberá erradicar varios errores que ha sufrido en las dos primeras jornadas de Ligue 1.
1) La defensa: La salida de Éric Abidal supuso un jarro de agua fría para el Mónaco. El mejor defensa de la temporada pasada salió al Olympiacos y el Mónaco, pese a tener 80 millones para gastar en fichajes, no se ha dignificado ni tan siquiera a preguntar por algún central de alto nivel, y eso que ha efectuado la opción de compra de 13 millones sobre Aymen Abdennour. El problema es que Abdennour, en sus dos primeros partidos, ha cometido dos penaltis y ha cometido errores que no se permiten en equipos de nivel Champions. Carvalho, expulsado en el primer partido, ya no es el Carvalho que se paseaba en sus días más gloriosos en Inglaterra y Raggi, más utilizado de lateral derecho que de central en los últimos años y un central muy lento, tampoco está para grandes citas. Si el Mónaco no ficha a un central de primera categoría, será complicado ver una mejoría en los monegascos. Para más inri, los aficionados del equipo del principado siguen sin entender algunas decisiones de Jardim, como la suplencia de Kurzawa en detrimento de un Elderson muy flojo en todo momento. Veremos qué hace Jardim y como se comporta Rybolovleb en este aspecto.
2) El sistema: Pese a que parezca utópico, el Mónaco ha perdido el sello de identidad que más victorias le dio la temporada pasada: su sistema. Un 4-3-1-2 que erigía a James Rodríguez como baluarte del equipo y que se cimentaba en defensa con las ayudas en bandas. Jardim no es Ranieri y en sus dos primeros partidos ha utilizado un 4-4-2 que también plasmó en Portugal, y con nefasto resultado. Toulalan se siente sólo en transición defensiva y en cuanto a transición ofensiva se refiere, Moutinho desaparece, escorado en la derecha, sin un James con el que poder lanzar diagonales y paredes. A expensas de ello, sólo por detalles de Berbatov y por internadas puntuales de Ocampos, el Mónaco apenas genera peligro y es algo que preocupa. Kondogbia no tiene la confianza suficiente para generar superioridades en el área contraria y el equipo es muy previsible y lento con el balón. Jardim deberá erradicar también un estilo de juego que en Francia no está dando sus frutos.
3) Los 80 millones en James Rodríguez: La salida de James Rodríguez es uno de los factores que más ha afectado al club del principado en lo que llevamos de verano. El colombiano lo era todo para el equipo, tanto en el aspecto táctico como en el técnico y la segunda plaza del equipo la temporada pasada en liga se debe mucho a él. El Real Madrid pagó 80 millones y el Mónaco todavía no ha invertido nada de ese dinero en un jugador que recupere la ilusión del proyecto. Las cesiones de Bernardo o Stekelenburg o los desorbitados -para los expertos- 6 millones pagados en Bagayoko no han convencido a nadie y la gente necesita fichajes cuanto antes para superar lo mal que ha empezado el Mónaco en liga. Se está hablando de Douglas Costa y ahora de Hulk, pero lo que cuenta es el presente y a día de hoy no hay un jugador que se equipare tan siquiera a algo de la calidad de James Rodríguez y de su nivel. Además de que también se podrían invertir parte de ese dinero en el ya mencionado central.
4) Radamel Falcao: Otro de los temas que no están solucionados por la directiva del Mónaco es el de Radamel Falcao. El colombiano está viviendo una situación desesperante en Monte-Carlo. Desde su lesión, ha aparecido en varios partidos, y hasta marcó un gol en la primera jornada, pero la sensación es que no juega al máximo nivel ni con la motivación necesaria para ser el estandarte de este proyecto. Su futuro es otra incógnita. El Mónaco no le ofrece la garantía plena de pelear por la Champions ni tampoco ahora mismo de pelear por la Ligue 1. En caso de irse, o Real Madrid o Juventus sería su destino, equipos muchísimo más hechos que el Mónaco y con aspiraciones europeas más firmes. Esta decisión es una de las claves del proyecto también, aunque su baja está más que cubierta con el excelente nivel de Berbatov desde su llegada en Enero.
5)