Diez cosas a saber de la Ligue 1

La Ligue 1 2014/2015 arranca este viernes y lo hace el campeón, que visita el siempre complicado campo del Stade Reims. Como siempre, la llegada de entrenadores como Bielsa, Makelele o Sagnol al campeonato ha reforzado la ilusión de algunos equipos que quieren hacer frente al capital parisino. Aquí, y con la ayuda de L’Equipe analizamos diez cosas a seguir en el campeonato a lo largo de la temporada y que usted debe saber.

1) El jugador más caro:

David Luiz se convirtió en el defensa más caro de la historia al pagar el Paris Saint Germain al Chelsea la escandalosa cifra de 50 millones de euros. Aún siendo el defensa más caro de la historia, David Luiz es el tercer fichaje más caro de la Ligue 1, tras Edinson Cavani y Radamel Falcao -66 y 64 millones respectivamente-. David Luiz superó a su compañero Thiago Silva como defensa más caro de la Ligue 1, así que ambos son actualmente la defensa más cara de Europa.

2) El rockero más viejo:

Barbosa, en un partido con el Évian.

Difícil encontrar a un jugador tan fiel al Évian como Cédric Barbosa. A sus 38 años es el jugador más viejo de todo el campeonato, pero es que lleva tres años pensando en la retirada, y cada temporada rinde a un fútbol mucho más eficaz. El extremo, que ha ampliado su contrato una temporada más con el equipo alpino, celebrará su cumpleaños el 6 de Marzo de 2015. Hilton -Montpellier, 37 años-, Ricardo Carvalho -36 años hace el 18 de Mayo- y Modesto -36 el 19 de Agosto- le siguen como los más veteranos de la liga.

3) El club más seguido:

El Paris Saint Germain es el equipo con mayor masa social en las redes sociales. Los casi 1 millón y medio de seguidores que tiene el club capitalino en Twitter superan el 1.400.000 de seguidores que tiene el Olympique de Marsella, único equipo con el PSG. Les sigue de lejos el Lyon con 345 mil seguidores y después aparece el Mónaco, con 242 mil seguido del Toulouse, con 214.000 seguidores.

4) El mayor presupuesto:

Obviamente, el Paris Saint Germain vuelve a ser protagonista en este apartado. Los parisinos tendrán para la próxima temporada un presupuesto que asciende a los 480 millones, superando prácticamente a la suma de 16 equipos de Ligue 1 juntos, y superando en 50 millones a la temporada anterior. Le sigue el Mónaco con con 300 millones, mientras que el Bastia, con 22 millones, es el equipo con menor presupuesto de la categoría.

5) Máximo goleador en activo de la Ligue 1:

Gomis llegó a los 101 goles la pasada temporada con el Lyon, pero tras su marcha al Swansea, es Djibril Cissé, delantero del Bastia, el que aúna este premio. El ex del Liverpool tiene 96 goles en su haber, que supera a Gignac por 15 (81) y a Mevlut Erding -Saint Étienne (74)-. Aún así, es complicado que Cissé marque cuatro goles para llegar a los 100, ya que se está rumoreando mucho que saldrá de Francia y tiene unos dolores en el pubis que puede que no le dejen rendir a lo largo del curso.

6) El nuevo Landreau:

Sylvain Armand, en su etapa en el PSG.

Tras la retirada del fútbol profesional de Mickäel Landreau, su sucesor será Sylvain Armand (34-Rennes) que cumplirá esta temporada su decimocuarta temporada consecutiva en la Ligue 1. El defensor del Rennes no obstante, ha participado en 435 encuentros en total. Muy lejos de los 618 partidos que disputó Landreau en el fútbol francés y que parece inigualable.

7) En busca de romper el récord de Gondet:

Desde que Philippe Gondet anotará 36 tantos en la temporada 1965-1966, ningún delantero se ha acercado tan siquiera a una cifra tan exagerada en el fútbol francés. El que más cerca estuvo, y por decir algo, fue Jean Pierre-Papin con 30 tantos en la 1989-1990. Pese a la superioridad de Ibrahimovic, el sueco en sus dos últimos años no ha llegado a los 30 goles, una cifra que sí es objetivo para el sueco en dicha temporada.

8) El equipo con más fieles:

Y otra vez, el Paris Saint Germain encabeza esta clasificación por encima de cualquier otro equipo. En la temporada pasada, los parisinos reunieron a un 94’5 % de los espectadores, un récord en la historia de la Ligue 1. Seguido del Bastia con un 84’9% y Olympique de Lyon con un 83’8%. El equipo que menos llenó fue el Montpellier en La Mosson, que no superó el 44’7%. Como equipo visitante, también fue el PSG el equipo que más hinchas desplazó, con 25.000 espectadores de media (90’6%), por encima del Olympique de Marsella (85’6%).

9) El equipo con más ligas:

Pese a haber ganado la Ligue 1 por segunda vez consecutiva y acumular cuatro ligas, el PSG está lejos de los diez títulos que acumula el Saint Étienne -aunque en este siglo no ha ganado ninguno-, seguido de cerca por el OM, con 9 entorchados y del FC Nantes, con ocho. Ya detrás aparecen las siete ligas consecutivas que el Olympique de Lyon cosechó a principios de este siglo.

10) El entrenador con más experiencia:

De los 20 entrenadores de la Ligue 1, es el entrenador del OGC Nice, Claude Puel, el que reúne más partidos en toda la Ligue 1, aunque menos que Jean Fernández, que salió la temporada pasada del Montpellier a mitad de temporada. Desde su debut con el Mónaco en 1998, el experimentado técnico ha participado en 501 encuentros como entrenador, que supera los 456 del entrenador del Montpellier, Rolland Courbis  desde su debut en 1986. Ambos están lejos no, muy muy lejos de Guy Roux, que en 25 años en el Auxerre acumuló 894 encuentros.

Fuentes del artículo: Lequipe.fr.