El preocupante desastre de la cantera del OM

Esta temporada, el OM se puso un objetivo muy claro desde el inicio de la campaña: subir al podio para jugar la Champions el año que viene. El presidente del OM, Vincent Labrune, lo dijo desde el primer día, es imposible luchar contra el ogro PSG y con la llegada el Mónaco el OM tendría que luchar por la tercera posición. Ese era el plan y aún es posible pero lo que está claro es que Labrune no se esperaba tantos problemas. Primero acabo cediendo las presiones de los resultados y del Velodrome echando a Elie Baup, después decidió no fichar a ningún entrenador a mitad de temporada y darle las llaves del equipo a su director deportivo José Anigo pese a las críticas, ya que Anigo está perdiendo credibilidad cada día fuera del club y ahora Labrune está viendo como uno de sus proyectos se está hundiendo, la cantera no avanza. Labrune no para de decirlo, no podrán luchar económicamente con los ricos de Francia en el futuro próximo, pues para ello el Marsella tendrá que apoyarse sobre una base que debería ser su cantera pero viendo las cosas actuales en La Commanderie será misión imposible. El presidente del Marsella ha invertido mucho dinero y tiempo en este proyecto pero como siempre en el OM las decisiones tomadas no fueron las buenas pese a tener unas de las infraestructuras más importantes de Francia el resultado está muy lejos de será positivo, intentemos explicar las razones:
Un pozo sin fondo
Lo que salta a la vista hablando del centro Robert Louis Dreyfus (cambió su nombre en homenaje a su fallecido presidente) en estos últimos años es que se está inyectando dinero sin ninguna meta fija. Un espejismo que le podría costar muchísimo al OM en las próximas temporadas en su cruzada para pelear con los ‘’nuevos ricos’’ de la Ligue 1. Antes de la temporada 2013/14 el club decidió poner un presupuesto de 5 millones de euros para su centro RLD con el fin de dar un empujón a su centro siendo propietario del mismo desde Mayo del 2013. Meter dinero está bien, es un buen comienzo pero ¿bajo qué plan? Esa es la pregunta que se hacen todos; hace unos meses el director de la cantera, Henri Stambouli (actualmente en Montpellier donde también juega su hijo) se vio desligado del club después de que su contrato terminase y en menos de una hora le hicieron comprender durante una reunión que no se le necesitaba. Con esta primera decisión se cambió totalmente de rumbo y vino Thomas Fernández para dirigir el centro, un cercano a Elie Baup. Supongo que, como todos, os preguntareis y ahora que Baup fue cesado que es de Fernández, pues sigue en su puesto aunque muchos son los que dudan de su calidad dentro del club, asique es más que probable que a final de temporada también se discuta su posición. Así es el nuevo OM, se habla de proyecto Dortmund a largo plazo pero las decisiones que se toman se hacen sin lógica y sin pensar. El BVB estuvo tiempo trabajando en lo que tienen ahora con una directiva paciente y unida con las ideas claras y con un plan concreto. En el OM no se acerca a esto ni por asomo, por historia el club es difícil de gestionar ya que hay muchos factores a tener en cuenta sobre el entorno del mismo pero parece que la directiva mira hacia otro lado en lo que a cantera se refiere y lo acabara pagando sin duda.
Labrune y Margarita
El peor de los mensajes para los jóvenes
Pese al dinero invertido en las estructuras, que han sido remodeladas varias veces desde 2008 el club ha demostrado muchas veces no darle demasiada importancia al proyecto. No hace falta irse mucho más lejos que el principio de la temporada pasada para ver un ejemplo de ello : pese a tener muy buenos porteros jóvenes en la cantera como Fabri o Ibrahima Sy que eran vistos como promesas, el club fichó a Brice Samba del Le Havre por 500 000 euros. Este fichaje no gustó entre los porteros de las categorías inferiores del club ya que pocos meses antes el discurso hacia ellos era distinto. Podemos confirmar este suceso con lo que ha ocurrido esta misma temporada, se fichó a Florian Thauvin, Benjamin Mendy, Gianelli Imbula y Mario Lémina todas grandes promesas por unos 30 millones de euros y dos de los jóvenes más prometedores del club tuvieron que irse ya que Azouni y Adbullah formaron parte del fichaje de Lémina y salieron hacia Lorient. Incluso se ha traído a un joven jugador neo-zelandés Bill Tuiloma, el que más aparece con los profesionales en los últimos meses. ¿Qué se supone que deben pensar ahora los que brillan con la elástica del OM en las categorías inferiores? Teniendo una de las zonas más pobladas en talento joven, el OM no logra construir una base sólida sobre la que apoyarse en los próximos años. Algunos hablan de favoritismos hacia algunos jóvenes cercanos a personas del club o personas con relación alguna con la entidad, también está el hecho de que varios jóvenes no tienen la mentalidad de un jugador profesional y no actúan como ello, el ejemplo más claro es Billel Omrani que pese a una gran calidad futbolística nunca ha rendido y tampoco logra explotar en segunda con Arles-Avignon con los que ni siquiera es titular. Mehdi Benatia, central indiscutible en la Roma de Rudi García, tuvo que salir de la cantera por problemas con Anigo, el central asegura que en su época tu agente debía ser amigo del club para poder llegar al primer equipo y tener oportunidades, y como decíamos antes parece que así sigue actualmente.
La presión del Velodrome también es un freno
Muchas son las barreras que hay que pasar para llegar a ser una estrella en el OM, muchas más son las que deben superar los que llegan de la cantera. A todo lo ya mencionado podemos añadir el hecho de estar en este club, la presión en el OM es dos veces más grande que en cualquier otro club en Francia a día de hoy (excluyendo quizás al nuevo PSG). Hoy día el OM intenta dar más entrada a los jóvenes con Anigo pero lo que viene detrás no da muchas esperanzas. Pese a no pasar por su mejor momento el club cuenta con muchos fieles y en el Velodrome, por muy bonito que este quedando con las obras que tocan a su fin, no se contempla la derrota de ninguna manera. Un contexto complicado para confiar en jóvenes sabiendo que el público es muy exigente y que a la mínima puede hundir una carrera. Podemos meter en el mismo caso la prensa local y nacional, también muy exigente con el club y sus jugadores. Esta temporada no han dudado en criticar duramente a los jugadores y entrenadores del Marsella, sobre todo a un Benjamin Mendy al que parece estar costándole la adaptación a la élite francesa. Anigo tuvo que dar la cara varias veces por su jugador en rueda de prensa para intentar proteger a los suyos frente a los reproches de los periodistas. Muchas veces con razón y otras por buscar culpables fáciles, la prensa lanza dardos envenenados hacia algunos jugadores. Un entorno muy complicado sobre todo para los que dan el salto desde la Ligue 2 como Mendy o Abdallah que ha vivido una situación similar. Algunos como André Ayew tuvieron que aceptar irse cedido en el pasado para poder hoy ser una pieza indispensable para el OM, pero otros no tuvieron su suerte y nunca regresaron.
Una situación más que comprometida
Labrune farda de un proyecto estilo Borussia Dortmund en los próximos 2 o 3 años, pero el hecho de destituir a Elie Baup ya fue un paso hacia atrás, no porque el ex entrenador no encajaba en el proyecto pero porque con ello y la temporal puesta en escena de Anigo, este año se da casi por perdido. Detrás de las bonitas palabras de Labrune para intentar calmar la tormenta que se acerca se esconden varios problemas. Las obras del Velodrome, los gastos considerables en los últimos años en fichajes y salarios, la tasa de 75% impuesta en Francia y lo que podría ser un fracaso deportivo al final de año ponen en peligro ese proyecto tan preciado de VL. De momento lo más acertado parece ser tomar ejemplo en el Lyon, que con problemas económicos aún más grandes esta confianza a muchos jóvenes de su cantera que acaban rindiendo como Grenier, Lacazette o Umtiti. Algunos llenarán las cajas del club en los próximos años. El problema parece estar en la cantera del OM misma donde carecen de tanto talento como la de su rival de Lyon. El Marsella debería empezar por cambiar su política interna para las categorías inferiores para empezar a ver talentos hacerse un hueco en el primer equipo y lograr sacar beneficios de ellos para sobrevivir. Las ultimas noticias confirman los temores del club ya que parece que una de las perlas de la cantera marsellesa, Maxime Lopez es seguido de muy cerca por el Chelsea, Liverpool, Arsenal e incluso Manchester City. Pese a tener sólo 16 años ya es visto como un prometedor jugador y podría dejar el barco por una miserable suma al menos que el club decida mostrarle su confianza y hacerle firmar un contrato ‘’élite’’ que le permitiría ligarse profesionalmente al club en 2 temporadas. Si el OM consigue hacer eso, sería una buen primer paso hacía un cambio.
En definitiva, un cóctel de malas decisiones, pobre gestión, falta de planificación y presión hacen que el único club francés en ganar la Liga de Campeones vea su futuro económico y deportivo peligrar. Sin la ayuda de inversores o un cambio de rumbo de Margarita Louis Dreyfus es difícil que el Olympique de Marsella pueda pelear por el podio cada temporada con gigantes como el PSG, Mónaco e incluso el RC Lens que podría llegar pronto a la Ligue 1. Bien es cierto que el club ha comprado a algunos de los más prometedores de Francia esta temporada, pero nadie puede asegurar que se quedarán si el OM no juega la Champions la próxima temporada y más sabiendo que algunos grandes clubes europeos ya miran a Thauvin o Imbula. Sin un plan estricto y un cambio radical de política hacia la cantera, el futuro del OM se ve cada vez más negro…
Por: Nicolás Faure (@NiComentarista).