El uno a uno de los rivales en UEL

El Lille tuvo ayer bastante mala suerte en el sorteo de la fase de grupos de la Europa League 2014/15. Los de Girard fueron encuadrados en el denominado ‘grupo de la muerte’ junto a Wolfsburgo, Everton y Krasnodar. Vamos a ver cómo son estos conjuntos:

+ WOLFSBURGO: El equipo de Dieter Hecking se caracteriza por su poder ofensivo. Defensivamente son más limitados pero tiene al    lateral suizo internacional, Ricardo Rodríguez, como buque insignia. Hombre de largo recorrido, peligroso a balón parado y que     siempre hace daño en los córners. Llegó Sebastian Jung para reforzar la banda derecha y relegó a Schäfer al banquillo y de           momento cumple el lateral ex del Eintracht. Arriba sin duda su mejor arma es Ivica Olic. El croata dejó el Bayern hace unos años y en Wolfsburgo se ha hecho intocable en punta de lanza. Por detrás está Kevin De Bruyne, joya belga que compró del Chelsea e Ivan Perisic, ex del Dortmund que hace del extremo zurdo un infierno. En portería está Diego Benaglio, internacional suizo que ha dejado ya la selección y al cual las lesiones le están pasando factura.

+EVERTON: Sin duda será el rival más peligroso. Se ha reforzado poco pero bien el conjunto de Roberto Martínez. Llegó Besic para cubrir el mediocampo y se hicieron con los derechos de Gareth Barry pero sin lugar a dudas su mejor fichaje ha sido Samuel Eto’o. El camerunés firmó hace unos días por dos temporadas y será compañero de Lukaku en el ataque junto a Kevin Naismith. Equipo que sufre al contragolpe como se ha visto en este inicio de la Premier. El Lille tendrá trabajo en Goodison y más con las bajas que ha sufrido como la de Kalou pero no le sera fácil allí. Su mito es Tim Howard, el capitán. 34 años tiene ya el portero americano que es fijo en el once. En Europa podría jugar Joel para dar relevo y descanso.

+KRASNODAR: El conjunto ruso es el último rival del Lille. Llegan de eliminar a la Real Sociedad con un 3-0 en casa y tiene hambre de hacer un buen papel en Europa. Equipo hecho a base de talón, con fondos de un magnate del gas pero que está configurado para hacer algo grande. Tiene hombres como Ahmedov, Ari, Joaozinho, el lateral polaco Jędrzejczyk o el portero ucraniano, ex del Spartak al igual que Ari, Andrei Dykan. Su principal arma es el contragolpe. Tiene jugadores muy rápidos en los costados como Joaozinho e Izmáylov que hacen estragos a las defensas contrarias. Van bien en el uno vs uno y tienen un guante balón parado. Siempre buscan mandar balones a Ari o lo filtran a través del uruguayo Mauricio Pereyra.

No le será fácil al Lille medirse a estos ‘bichos’ de Europa y la clasificación para 1/16 la tienen que luchar con uñas y dientes.

 

El St.Étienne corrió algo más de suerte en el sorteo aunque cuidado al grupo que tiene: Inter, Dnipro y Karabakh.

+INTER: El conjunto de Mazzarri será, con permiso del Dnipro, el rival a tener en cuenta para el ASSE en su lucha por meterse en 1/16. El conjunto italiano se ha hecho este verano con figuras como Nemanja Vidic, Gary Medel o Yann M’Vila. El esquema sobre el verde es el mismo que la temporada pasada: 3-5-2 con variante del 3-5-1-1. Lo que no tiene claro el técnico interista es quién formará la dupla atacante. ¿Icardi, Palacio o Botta?. Mazzarri tiene la llave.

+DNIPRO: El ex equipo de Juande Ramos se clasificó por los pelos ante el Hajduk Split. Los ucranianos, que atraviesan una situación difícil en su liga, tienen la Europa League para dejar a un lado los enfrentamientos en su país y mostrar su imagen afuera. Mantiene a jugadores como Seleznyov, Konopljanka o Boyko pero perdió a Giuliano en ataque. Lejos de su nivel ahora mismo pero recuperando sensaciones. Markevych mantiene el 4-3-3 que usaba Juande y la mentalidad es la misma. Buenos al contragolpe y sabiendo cuidar el balón.

+KARABAKH: El conjunto azerí es el menos conocido. Llegó a Europa tras caer en Champions contra el Salzburgo pero dejó una imagen bastante decente. En casa ganaron al Salzburgo y estuvieron cerca de hacer al hazaña y meterse en playoff pero el conjunto austriaco esfumó esa ilusión. Apunta a ser la cenicienta del grupo pero será juez de quien se clasifica. ojo con ellos.

El Guingamp tiene un grupo fuerte. El conjunto de Gourvennec se estrena en Europa ante Fiorentina, PAOK y Dinamo de Minsk.

 

+FIORENTINA: El equipo de Vincenzo Montella es el rival más fuerte del grupo. Equipo cimentado en Borja Valero y que tiene a Joaquín y Marcos Alonso como otras caras españolas. Equipo que juega en 4-3-3 con variante al 3-5-2. Rossi es su arma en ataque aunque las lesiones le tienen mermado. Sí está Mario Gómez. El delantero alemán siempre es sinónimo de peligro y en Europa quiere volver a dar esa imagen de delantero nato. Defensivamente dejan que desear pero la zaga Savic-Gonzalo es bastante sólida. Tomovic es el comodín (lateral derecho o central).

+PAOK: El conjunto heleno llega a esta fase de grupos tras eliminar al Zimbru moldavo pero remontando en casa ya que perdió 1-0 a domicilio. Podría ser el rival del Guingamp en la lucha por clasificarse. Perdió a gente como Insaurralde en defensa pero que mantiene a clásicos como Salpingidis o Katsouranis. Tiene a Glykos en portería ,portero internacional griego. Muy compensado su once.

+DINAMO MINSK: A priori es el rival más asequible del grupo. El Guingamp debería ganarle los dos partidos para estar en la pelea. El conjunto bielorruso tiene buenas prestaciones defensivas. Llega de eliminar al Nacional de Madeira sin encajar goles en contra. El equipo de Vladimir Zhuravel amplió a 450 minutos su racha sin conceder goles en Europa esta temporada. Y este registro no se limita a su campaña europea, ya que solo le han marcado ocho goles en 21 partidos de liga bielorrusa en la presente temporada. El central Sergei Politevich es su principal arma.