Exclusiva con Grenddy Perozo: «Podemos revertir la situación»

Futbol desde Francia, ha tenido el placer de poder charlar con el internacional venezolano del Ajaccio, Grenddy Perozo. El jugador de 28 años, natural de Maracaibo, ha militado en equipos de buena parte de  Sudamérica (Venezuela, Colombia y Argentina) y decidió marcharse a Europa en busca de una mayor experiencia.

Grenddy Perozo, entrevistado por Jaime Bonnail. Foto FDF.
Grenddy Perozo, entrevistado por Jaime Bonnail. Foto FDF.

Hace dos temporadas, Perozo abandonó el Deportivo Tachira de su país, para dar el salto cualitativo a una liga de primer nivel europeo y sobre todo motivado por las buenas condiciones del lugar en el que iba a residir. «Córcega es un sitio agradable para vivir, Ajaccio es una ciudad muy tranquila. Desde mi llegada, todo ha sido del agrado para familia, estamos muy contentos aquí», ha manifestado el jugador.

Aunque parecen ser todo comodidades del venezolano en la isla, el Ajaccio no va nada bien en Ligue2 y su técnico Christian Bracconi ha sido destituido. Pero, lo más sorprendente es que su rival de la ciudad, el Gazelec, les esté superando con creces en la clasificación. «A pesar de un buen arranque, hemos tenido una mala racha que nos ha llevado al fondo de la tabla, pero tenemos capacidad para revertir la situación. En cuanto a nuestro rival, ya le ganamos el clásico a inicio de temporada y es lo que queda marcado. Obviamente, podemos mejorar ya que tenemos equipo para ello», dice Grenddy.

Perozo ya ha vivido varios derbis en la isla, pero según él todo se queda en el campo: «A pesar de ser una isla pequeña, hay cuatro equipos: uno en Ligue2 (SC Bastia), dos en Ligue2 (Gazelec y Ajaccio) y otro en National (CA Bastia). La rivalidad interna se siente bastante. Los derbis en la Ligue1 son apasionantes, pero es una rivalidad sana, se juega siempre para que gane el mejor».

A su lado en el Ajaccio, se encuentra un canterano del FC Barcelona, Jordi Quintilla: «Jordi es un chico muy agradable, muy buena persona. Sabemos que viene de una de las mejores canteras del mundo, pero está en proceso de aprendizaje y llegará a ser un grandísimo jugador», comenta el defensa. Sin embargo, el venezolano no sólo siente apoyo hispano en su equipo, sino varios compatriotas están repartidos por toda Francia, como es el caso de Aristeguieta, Vizcarrondo o Falcón, por los que siente un gran aprecio cuando se enfrenta con ellos: «Es muy lindo enfrentarse a un compatriota, y no sólo eso, es que somos grandes amigos. En Venezuela hay un gran ambiente».