Faouzi Ghoulam, último miembro del éxodo desde Saint-Étienne

“Faouzi se encuentra en Nápoles pasando las pruebas médicas” espetó ayer un portavoz del Saint-Etienne.
Ya adelantábamos la noticia que el conjunto dirigido por Benítez estaba tras su pista. Era su tercera opción. La negativa del Milan a la venta de Kevin Constant y el rechazo del Real Madrid por Fabio Coentrao hicieron que el equipo de la Campania aumentase su oferta inicial de 3’2M € a algo ligeramente superior a los 5M € que solicitaban desde Loire. Ghoulam pasó por la mañana reconocimiento y ya ha posado con sus nuevos colores.
Faouzi Ghoulam (Saint Priest-en-Jarez, Loire, 01/02/1991) es un lateral zurdo con vocación ofensiva y excelente golpeo a balón parado. Formó parte del Saint-Etienne desde los seis años. El más joven de diez hermanos, es internacional con Argelia, país de origen de sus padres, a pesar de haber representado a Francia a nivel sub 21. Con él ya son tres las, más que promesas, realidades, formadas en el club que marchan en un intervalo de medio año.

Ayer por la mañana también se anunciaba la marcha de Kurt Zouma al Chelsea, aunque el central vestirá de verde hasta final de temporada. Zouma (Lyon, Rhone, 27/10/1994) es internacional en todas las categorías inferiores de Francia. Con Les Bleuets ganó el mundial sub 20 del año pasado, perdiéndose la final por sanción. Como anécdota, este jugador cuyo origen es la República Centroafriacana, dio a conocer que su nombre de pila Kurt se lo puso su padre tras ver la película de Jean-Claude van Damme Kickboxer, dónde el belga interpreta el papel de un personaje llamado Kurt Sloane.
El pasado verano cambió Saint-Étienne por Madrid Josuha Guilavogui. Este mediocentro (Ollioules, Var, 19/09/1990) juega (poco) actualmente en el Atlético de Madrid. De ascendencia guineana, ya ha sido internacional con la selección absoluta. Debutó el 5 de junio de 2013 frente a Uruguay, sustituyendo a Etienne Capoue, y cuatro días después sería titular nada menos que contra la pentacampeona mundial Brasil.

Tras la venta de dos piezas clave el último verano como son el propio Guilavogui y Aubameyang, nadie esperaba que el Saint-Étienne estuviera tan arriba a estas alturas, luchando por entrar en Europa, incluso a 4 puntos de la Champions. Más que nada porque la secretaría técnica no fichó jugadores de renombre para sustituirlos. Para el extremo, posición que solía ocupar Aubame en la última temporada llegó Franck Tabanou, y en el centro del campo se ha subido a Ismael Diomande. Cambiando el esquema 4-3-3 por un 4-2-3-1, el Saint-Étienne continúa luchando por clasificarse para competición europea con el eslogan de comprar barato y vender caro, política que en su día utilizó el Sevilla con buen resultado (dos Copas UEFA, dos Copas del Rey, una Supercopa de Europa y otra de España), y que en la actualidad sigue utilizando el FC Porto. Ahora toca esperar a ver si con esta misma política el cuadro verde cosecha los mismos éxitos que sus compañeros portugueses.