Francia-Suiza: 8 años después

 

El 13 de junio de 2006 en el Gottlieb-Daimler Stadion de Stuttgart Francia y Suiza se enfrentaban por primera y única vez en la historia de los mundiales regalándonos un 0 a 0 sin muchas emociones.

Era el debut de Les Blues en el Grupo G tras el fracaso que fue Corea-Japón 2002. Una situación similar a la actual, ya que busca olvidar lo ocurrido en Sudáfrica 2010, donde tampoco logró pasar la primera ronda. Raymond Domenech dejaba a David Trezeguet por cuestiones astrológicas y apostaba por muchos campeones del mundo con la novedad de un joven del Olympique Marsella llamado Franck Ribery.

Fabien Barthez; Willy Sagnol, Lilian Thuram, William Gallas, Éric Abidal; Patrick Vieira, Claude Makelele; Franck Ribery, Zinedine Zidane, Sylvain Wiltord; Thierry Henry. Estos fueron los once que entraron al campo de juego con el gallo en el pecho (en el complemento ingresarían Louis Saha y Vikash Dhorasoo).  Transiciones lentas, pocos hombres que llegaban al ataque y errores defensivos a pelota parada fueron algunas de las carencias que mostraron en ese primer encuentro al que la prensa local catalogó como «decepcionante». El diario L’equipe puso en sus páginas: «a falta de encontrar soluciones contra los suizos, Henry y Doménech encontraron algunas excusas, como el fuerte calor reinante en Stuttgart y la sequedad del pasto del estadio en el que se disputó el partido».

Comenzaba el principio del fin de Zinedine Zidane, que ya había anunciado su retiro de la actividad profesional al finalizar la competición. No fue de la mejor manera, pero el genio apareció en la segunda fase donde «jubiló» a España, bailó a Brasil y eliminó a Portugal hasta caer con Italia en la final donde se iría expulsado por el cabezazo a Marco Materazzi.

Han pasado 8 años de ese duelo en Alemania y la situación es muy distinta. Tanto franceses como suizos tienen una generación de jóvenes que han sido campeones del mundo en categorías juveniles (sub-20 y sub-17 respectivamente). De este plantel solo Patrice Evra, Bacary Sagna y Yohan Cabaye ya habían debuta en Ligue 1; mientras que  jugadores como Antoine Griezmann o Paul Pogba seguramente estaban en el colegio secundario cuando se disputó el partido.

La segunda página de este duelo mundialista se escribirá este viernes con un argumento muy distinto a la primera.