¿Cómo ha sido el 2016 para el Olympique de Lyon?

Lyon's French forward Alexandre Lacazette (R) is congratuled by teammates after scoring during the French L1 football match Olympique Lyonnais against Girondins de Bordeaux on September 10, 2016, at the Parc Olympique Lyonnais stadium in Decines-Charpieu near Lyon, southeastern France. / AFP / PHILIPPE DESMAZES (Photo credit should read PHILIPPE DESMAZES/AFP/Getty Images)
Este año que recién acaba como el 2016 ha sido medianamente bueno para el Olympique Lyonnais. Siempre a la sombra del PSG, el equipo comenzó con Bruno Génésio en el banquillo puesto que Fournier fue destituido en diciembre de 2015. El conjunto gone acabó la temporada 15/16 en segunda posición, con los mismos puntos que el Mónaco pero mejor diferencia de goles que le valió para ir directo a la Champions. En cuanto a títulos se puede decri que fue nulo, pues en todas las competiciones tuvo un rival llamado PSG que no dejó hacer el más mínimo al resto. Sin embargo, el equipo se mostró muy ofensivo y dejó muestras de tener madera para pelear por algo. No obstante, esta presente campaña está siendo larga y poco fructífera. El combinado lyonnais ha caído de la Champions y disputará la Europa League gracias a que el Dinamo Zagreb era peor equipo, sino hubiera estado en duda hasta eso. Además, la Ligue 1 comenzó con dudas y el equipo en posiciones de media tabla para abajo. Pero la cosa fue mejorando y el equipo fue escalando puestos hasta colocarse en la zona noble de puestos Champions. Ahora tienen la tarea y, quizá objetivo, de ganar la Europa League. Primer escalón hasta la final se llama AZ Alkmaar.
SU MEJOR XI
Poco ha variado el equipo titular de una temporada a otra. Ha habido novedades en defensa pero en cuanto a medio y delantera apenas se ha retocado. Génésio nunca ha tenido un dibujo claro, aunque siempre ha sido partidario del 4-3-3 con Lacazette como hombre punta, escudado con Cornet y Ghezzal. Además, la lesión de Fekir a finales de 2015 le condicionó cuando cogió el equipo. Valbuena no terminó de asentarse aunque parece ahora haberlo hecho. ha pasado se fundamenta en el del pasado año. En cuanto a fichajes esta temporada, N’Koulou ha resultado ser nulo y no cuenta para él, pues Diakhaby se ha hecho con el puesto de central junto a Mapou y Rafael aprovechó la lesión de Jallet para hacerse con el lateral diestro. La baja de Umtiti dejó huérfana una defensa que dio frutos al ser comandada por el ahora zaguero del Barça. Morel quedó fijo en banda izquierda.
MEJOR JUGADOR: Alexandre Lacazette
Alexandre Lacazette ha sido siempre un pilar fundamental de este OL. El delantero nacido en Lyon ha mamado siempre el club y poco a poco se ha hecho un hueco entre los mejores delanteros de Europa. En este curso 2015/2016 acabó con 21 goles en la Ligue 1 y 23 tantos en total entre todas las competiciones. Además, dio cuatro asistencias. Alexandre basó prácticamente su campaña en Liga, pues en Champions marcó los otros dos tantos que le colocaron con 23 dianas. En Copas no vio portería.
MEJOR ENTRENADOR: Bruno Génésio
Bruno Génésio ha sido el técnico del Lyon en todo el año. Hubert Fournier fue destituido en 2015 y Aulas nombró al que fue asistente del técnico. En un principio iba a ser interino y de forma temporal, pero desde el club gustó bastante su forma de entrenar y acabó haciéndose con el puesto de entrenador fijo. Sin embargo, con el inicio de la presente temporada crecieron dudas en torno a su figura y trabajo. El equipo no daba resultados, y si a eso le sumamos lesiones, quedaba un OL que no pasaba de la mitad de tabla. Pero se fue sobreponiendo y encontró la forma en sacar jugo a sus jugadores, colocando al equipo ya en zona noble de la Ligue 1.
MEJOR PARTIDO: Victoria ante el PSG (2-1, Parc OL)
28 de febrero. El OL recibía al PSG y de perder decía casi adiós, más aún, al título. El equipo de Génésio se adelantó por medio de Cornet y hacía saltar la alarma al equipo parisino. Poco antes del descanso, Darder sacaba una jugada de escándalo con un sombrero a Thiago Silva y definía ante el delirio del Parc OL, que llevaba poco más de un mes estrenado. El París se iba al descanso con un 2-0 en contra y se quedaba contra las cuerdas. Sin embargo, al poco de reaunudarse la segunda parte, Lucas recortaba distancias y hacía poner nervioso al OL. Aunque para nada. El equipo lyonnais aguantó el tipo y se llevó tres puntos que le hacían soñar ligeramente con alcanzar a un PSG que acabó siendo imposible de superar.
MEJOR MOMENTO: Estadio Parc OL
Sin duda en este 2016, uno de los mejores momentos para el OL ha sido el estreno del Parc OL. El conjunto presidido por Jean-Michel Aulas inuaguró el pasado mes de enero un recinto que alberga aforo para más de 59.000 espesctadores. Dicho recinto sustituyó a su anterior estadio, Stade Gerland, y su coste se estima en alrededor de 250 millones de euros; fue una de las sedes de la EURO 2016 y será una de las sedes de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2019, ambas se celebrará en Francia. El Lyon debutó aquí ante el Troyes en un partido que terminó con un 4-1 donde marcaron Lacazette, Ghezzal, Ferri y Beauvue; mientras que en el ESTAC marcó Camus.
DECEPCIÓN: Títulos
Si a este OL se le puede echar en cara algo es no pelear por un misero título. No fueron capaces de aguantar el tirón en Coupe de la Ligue o Coupe de France y tampoco llegaron a nada en la Champions League donde cayó en un grupo con Valencia, Gent y Zenit la temporada pasada. En la presente, tampoco optan ya a Coupe de la Ligue después de ser eliminado por el Guingamp en casa, y tampoco a la Champions al ser eliminado en primera fase. Quizá es el único pero de este Lyon al que también se le resistió el Trophée des Champions, que viajó a París con el equipo de Emery.
HÉROE: Anthony Lopes
Al margen de los goles creados por Alexandre Lacazette, no hay que olvidar el papel desempeñado por Anthony Lopes en la portería. El internacional portugués ha jugado todo con el OL salvo algún partido suelto en el que Gorgelin cogió el mando. Pilar básico bajo los tres palos donde ha dado paradas de mérito que, incluso, han valido puntos. Lopes peca igual de que saltarín y demasiado «palomitero», pero deja siempre bellas imágenes parando una pelota. Muy bueno en reflejos, bien en cuanto a colocación y bastante hábil con los pies para medir disparos. Otro de los puntos claves en los que se ha apoyado este Olympique de Lyon.
VILLANO: Mathieu Valbuena
Llegó desde el Dynamo Moscú al Lyon para recobrar su nivel futbolístico puesto que en Rusia no llegó a ser feliz del todo donde iba bastante sobrado en cuanto a calidad. El objetivo del club no estaba en cuanto a las expectativas del extremo y decidió llegar a Lyon. Tuvo problemas importantes en el Vélodrome con la afición del OM la cual no le perdonó ir al eterno rival. Además, lleva un año difícil con el escándalo del famoso «sextape» en el que está metido Karim Benzema. Sin embargo, parece haber recuperado las ganas por jugar y se ha hecho con un puesto en el XI titular junto a Lacazette y Ghezzal, desplazando a Cornet o Fékir al banquillo.
