Kakuta, cedido al Rayo

Gaël Kakuta vuelve a ser protagonista en el mercado de verano. Desde su polémico fichaje por el Chelsea en 2007 procedente de la cantera del Lens, todo han sido cesiones para él. Si en su primera temporada, el Fulham fue su destino, en su segunda sería el Bolton, en su tercera el Dijon, con excelente resultado y las dos últimas temporadas a Vitesse y Lazio respectivamente, con el que sólo ha disputado un partido oficial. Ahora, su destino es España, a la selección que en el Europeo sub19 de Japón barrió con una exhibición al alcance de jugadores de primer nivel. Kakuta llega al Rayo Vallecano para intentar de una vez por todas rendir, y ser aquel jugador que en su día se ganó el apodo de ‘Zidane negro’.

Tras despuntar en el Lens, el Chelsea se fijó en Kakuta para que éste fuera un jugador importante en el futuro. De lo que no se percató el equipo londinense es que lo fichó con contrato profesional ya firmado con el equipo norteño, por lo que la UEFA lo sancionó con dos temporadas sin poder fichar. Kakuta se vio involucrado en un callejón donde él no desearía haber entrado y sintió la presión de los hinchas del Chelsea desde el primer día, donde apenas pudo jugar regularmente. Llegó el Europeo sub19 y Kakuta fue uno de los mejores jugadores de aquella cita, donde Francia finalizó campeona, lo que le valió para jugar más con el Chelsea, aunque sin rendimiento alguno. Las cesiones tampoco han sido productivas excepto en 2012 con el Dijon, equipo con el que marcó 5 goles en 13 partidos y al que casi salva con su trascendencia en el equipo. En Holanda y en Italia apenas se ha dejado ver.

Kakuta, en su etapa en el Dijon, con el que marcó 5 goles.

¿Cómo es Kakuta? Es extremo, vertical, y con una calidad autoritaria por momentos. Físicamente no va sobrado y su irregularidad es otro hándicap a la hora de afrontar una temporada con él. Su irregularidad y también su cabeza, la que también le ha privado de ser algo más en el fútbol europeo durante las últimas temporadas. Si hay alguien que puede hacerle madurar y entrar en razón, ese es Paco Jémez. El actual entrenador del Rayo se ha caracterizado por ser valiente, enamorar con un fútbol de toque brillante que ha sido reconocido por diferentes medios del mundo. En su esquema puede entrar la verticalidad y la velocidad de un Kakuta que en un club como el Rayo seguramente tenga más protagonismo del que ha tenido en equipos de más nombre como son Chelsea o Vitesse, por ejemplo.