Koscielny: El riesgo controlado

Ficha
Nombre: Laurent Koscielny
Fecha de nacimiento: 10-9-1985
Lugar de nacimiento: Tulle, Francia
Club actual: Arsenal FC
Veces internacional: 16
Posición habitual: Central
Partidos jugados: 46
Goles: 3
Asistencias: 0
Tarjetas amarillas/rojas: 2/1
¿Cómo juega?
A bote pronto, podemos decir que Koscielny es un ejemplo perfecto de central del siglo XXI. El del Arsenal es un jugador muy completo, pero su fiabilidad suele quedar en entredicho varias veces a lo largo de una temporada. Destaca por su rapidez, capacidad de anticipación, gusto por el riesgo y salida de balón mediante conducción.
Podríamos decir que su juego se basa en la anticipación, que cuando está acertado le permite secar totalmente al delantero rival sin darle opción ni siquiera a recibir el balón. Pero esta búsqueda constante del robo le hace quedar mal posicionado cuando falla, lo que genera espacios a su espalda. Laurent tiene la costumbre de salir a cortar a cualquier parte del campo, por lejos que quede su portería, lo que le convierte en el central ideal para una defensa adelantada que esté dispuesta a aceptar este riesgo.
Esto se une generalmente a que cuando consigue quedarse con el balón puede comenzar una conducción que genere una rápida contra. Su zancada y habilidad con el balón también son útiles cuando su equipo se encuentra con una defensa eficiente que no deja que el balón pase por los mediocentros. Ahí suele arrancar aprovechando los huecos y soltar a una banda o hacia el delantero que se ofrece de espaldas a portería.
Pese a su rapidez, el ex del Lorient no va mal en el cuerpo a cuerpo. Suple cierta falta de peso y fuerza respecto a otros centrales con una gran agilidad. Es experto en meter el pie en situaciones límite donde el delantero intenta proteger el esférico con su cuerpo. Pero claro, no siempre lo consigue, y esto nos lleva al principal defecto del gunner: hace muchos penaltis innecesarios. Pese a que últimamente lo está corrigiendo, Kos ya tiene colgado el cartel de “patoso” en el área, y los árbitros dudan menos con él que con los demás.
Por último, cabe destacar la capacidad ofensiva del lemosín. Su capacidad de salto y oportunismo en el área contraria hacen que Koscielny no baje de los 3 goles por temporada desde hace 8 años.
Resumen temporada
Ésta ha sido la temporada de confirmación de Koscielny como un central de élite. Ha adquirido cierta madurez que le ha ayudado a minimizar sus llamativos fallos, algo que parecía que nunca llegaría a conseguir. Su única mancha en el expediente de esta temporada fue su desastrosa actuación con la derrota de Francia frente a Ucrania en la ida de la repesca del Mundial, donde cometió un penalti y fue expulsado por una agresión a Kucher pese realizar un buen partido, lo que le hizo no jugar la vuelta. Por lo demás, Kos ha demostrado una capacidad de concentración y autocontrol que nunca habíamos visto.
Buena parte de este cambio de actitud puede deberse a la gran dupla que ha formado con Per Mertesacker en la zaga del Arsenal, con quien tiene un nivel de compenetración muy alto. El alemán ordena y sujeta bastante a Koscielny, que cubre los defectos de Per cuando hay espacios, lo que les permite adaptarse a equipos con diversos planteamientos y a delanteros muy diferentes.
Esta pareja ha sido clave durante la primera mitad de temporada en el gran arranque del Arsenal, formando una de las duplas de centrales más sólidas de la Premier y ayudando a que los gunners se mantuviesen líderes durante muchas jornadas. También dejaron actuaciones destacadas en Champions, donde el Arsenal logró clasificarse para octavos en el “grupo de la muerte” de esta temporada.
Además, Koscielny ha sido clave en la consecución de la FA Cup, que ha acabado con una sequía de casi 9 años sin que el Arsenal levantase ningún título. El lemosín anotó el gol que empató la final ante el Hull City y mandó el partido a la prórroga, donde se completó la remontada gunner. Por todo esto recientemente el club del norte de Londres le ha renovado el contrato y ha sido anunciado como integrante del 11 ideal de la Premier League que eligen los aficionados.
¿Qué aportará?
Un dato que no debe pasar desapercibido es que Koscielny es el central con más experiencia de los 4 que Didier Deschamps ha decidido llevar a Brasil, lo que unido a que es el único que se desenvuelve con naturalidad en ambos lados del centro de la zaga, hace que gane papeletas para ser titular. Además, su estilo se adecua perfectamente al equipo bleu, y su gran salida de balón es de mucha ayuda para un equipo que tiene ahí uno de sus principales defectos.