La Liga de Naciones, un invento de Michel Platini

Francia arranca este jueves su participación en la Liga de Naciones. Una competición que Michel Platini inventó cuando era presidente de la UEFA para sustituir los partidos amistosos. Según el galo, estos no interesaban a nadie y ver a selecciones potentes enfrentarse entre sí, daba mucha más vistosidad.

Por ejemplo, Francia se mide a Alemania este jueves en Munich, mientras que recibe a Holanda el próximo domingo en el Stade de France. Casi 2.000 aficionados galos coparán las gradas del Allianz Arena para ver a los dos últimos campeones del mundo en acción. Sin lugar a dudas, una buena manera de llenar las arcas de la UEFA.

¿Cómo funciona la Liga de Naciones?

En total cincuenta y dos cinco países europeas se han reagrupado en grupos de tres o cuatro equipos según su nivel. Los vencedores de cada grupo estarán clasificados para una final four que se disputará el próximo junio.

Esta competición, sin embargo, no va a sustituir a la fase de clasificación de la Eurocopa 2020 que se inicia el próximo marzo. Aún así, este torneo dará cuatro plazas para aquellos países que no se clasifiquen directamente a la Eurocopa. Los mejores clasificados de la Liga de Naciones que no hayan logrado su pase al máximo torneo continental tendrán este beneplácito.

Cabe destacar que el VAR todavía no se ha implementado en esta competición pero sí se podrá contar con la tecnología en caso de gol dudoso.