Asllani-Alushi, Alushi-Asllani, dos jugadoras que se enfrentaban a una de las temporadas más importantes de su carrera deportiva tras unos malos años de Alushi en el FFCFrankfurt en los que no llegó a dar su nivel del FFC-Turbine que le aupó al Balón de Bronce en 2010y a ser la mejor jugadora Alemana el año 2011, año que se marchó al FFC-Frankfurt. Asllani llegó al PSG en 2012 tras  haber ganado todo en Suecia con el Linköpings FC y un breve paso por el equipo de su ciudad el Kristianstads DFF en 2012, ese mismo año ficha por el PSG. Tras una primera temporada brillante con 22 goles en 23 partidos la pasada campaña fue muy mala para la sueca-kosovar-albanesa, 7 goles en 20 partidos.

Asllani y Alushi con la segunda equipación del PSG
Asllani y Alushi con la segunda equipación del PSG

Alushi llega este verano al PSG, a un PSG donde juegan sus compatriotas Linda Bresonik, Annike Krahn, Josephine Henning y Ann-Katrin Berger, pero con la que mejor relación entabló desde un comienzo fue con Kossovare Asllani, ¿Casualidad? Pues no, Alushi nació en el pueblo de Istog en Kosovo, al igual que Asllani tiene padres albano-kosovares,  Alushi llega a Alemania procedente de Kosovo en la época de la Guerra de los Balcanes en 1993 con 5 años, y sus raíces nunca las ha olvidado. Alushi que ha comentado que al finalizar el contrato del PSG se retirará del fútbol para dedicarse a la familia.

Asllani no es nacida en Kosovo, nació en Suecia, en Kristianstads, pero sus padres son albano-kosovares. Ella siempre dice sentirse más albana que kosovar, ejemplo de ello es el tatuaje del águila que tiene en uno de sus tobillos pero al igual que Alushi sus raíces balcánicas son muy notorias dentro y fuera del campo. Asllani como detalle fue presentada por Zlatan Ibrahimovic y Leonardo, algo nada común, ya que en las presentaciones de jugadoras la persona que siempre está presente es Benstiti.

Asllani y Alushi celebrando el gol contra el Juvisy
Asllani y Alushi celebrando el gol contra el Juvisy

Los problemas en ataque al comienzo de temporada con Horan en el Mundial U20 de Canadá, Delie y Bresonik lesionadas y sin Heath Benstiti se vio obligado a cambiar su esquema con Asllani jugando de delantera única y Alushi partiendo por el centro escorada a la izquierda. Se empezó a ver que esta temporada Alushi y Asllani iban a estar a un gran nivel, que habían vuelto, sonreían en el campo, se entendían a las mil maravillas. Tras unas jornadas y la vuelta de Horan Benstiti decide atrasar a Asllani y dejar a la norteamericano de referencia arriba. Cruz pasa al mediocampo con Hamraoui y Seger y Asllani y Alushi se quedan como trecuartistas con total libertad. En ese momento se comenzó a ver el mejor PSG de la temporada contra Montpellier y Juvisy, la magia balcánica sobrevolaba Paris, Asllani y Alushi creaban toda la magia, el juego y el peligro del equipo hasta el punto de que Alushi fue la mejor jugadora de la D1 en el mes de octubre y Asllani es la máxima goleadora del equipo y la segunda de la D1 tras Ada Hegerberg.

Tras esas grandes actuaciones del equipo y mas en concreto de estas dos jugadoras nadie entendió que el otro día en Gerland Benstiti rompiese esa magia y volviese a poner a Asllani de referencia donde nada pudo hacer. Alushi en cambio fue la jugadora más peligrosa de las parisinas. Asllani-Alushi, la Magia Balcánica decidirá el devenir del PSG esta temporada al menos y quien sabe si el del futuro también.