Las grandes gestas de la Coupe de France

Los jugadores del Carquefou celebrando su pase frente al OM en 2008.

Con el año nuevo regresa la competición más democrática del fútbol mundial. Más de 8.000 clubes de diversos puntos del planeta tienen la opción de participar en ella y en la ronda de treintaidosavos de final aparecen los equipos de la máxima división francesa.

Con tal motivo presentamos una recopilación de algunas de las mayores sorpresas de la historia de la competición y de la actuación de equipos totalmente aficionados, circunscrito a los últimos 25 años. Y también la participación en rondas tan avanzadas de clubes de los departamentos de ultramar a lo largo de toda la historia.

  • Las sorpresas

Con tantos clubes y tantas categorías representadas hay que ser muy exigente para hablar de sorpresa. Así que hemos considerado poner el límite en victorias con cinco o más categorías de diferencia (cuatro si el derrotado es un equipo de Ligue 1). Con este criterio, y siempre en los últimos 25 años, se han producido 14 sorpresas.

Victorias con cinco categorías de diferencia

Dos casos en todo este periodo de tiempo, siempre en treintaidosavos y siempre con un equipo de séptima división jugando como local y eliminando a uno de segunda. En la temporada 2008/2009 los alsacianos del Schirrhein vencieron por 4-2 al Clermont Auvergne, y la pasada temporada el Avenir Foot Lozère de Mende derrotó por 2-0 al Arles.

Equipos de Ligue 1 eliminados por clubes de quinta división

El primer desastre lo protagonizó el Bastia al perder en la temporada 1995/1996 por 1-0 ante el CS Blénod. El equipo de Lorena no se conformó con eso y en dieciseisavos eliminó por penaltis al Le Havre.

Otros dos clubes eliminaron a más de un equipo de Ligue 1 en una misma edición, el Carquefou en 2007/2008 (Nancy en dieciseisavos y Olympique Marsella en octavos) y Chambéry en 2010/2011 que lo hizo en tres ocasiones (Mónaco por penaltis en treintaidosavos, Stade Brestois también por penaltis en dieciseisavos y Sochaux en octavos).

Con sus tropiezos ante el Chambéry, tanto Mónaco como Sochaux se convirtieron en los dos únicos clubes en sufrir dos eliminaciones de este tipo. A los monegascos ya les ocurrió en 2005/2006 (ante el Colmar en dieciseisavos) y al Sochaux en 1998/1999 (ante el Saint Georges en dieciseisavos).

El resto de descalabros históricos fueron todos en treintaidosavos, el del Toulouse en 1998/1999 (por penaltis ante el Jura), Troyes en 2002/2003 (ante el Schiltigheim) y Auxerre en 2010/2011 (ante el Wasquehal).

Los jugadores del Carquefou celebrando su pase frente al OM en 2008.
Los jugadores del Carquefou celebrando su pase frente al OM en 2008.
  • Departamentos de ultramar

La competición está abierta a clubes de todo el planeta gracias a la participación de los campeones de la Francia de ultramar que entran a competir dos rondas antes que los equipos de Ligue 1. El último de estos clubes que jugó en treintaidosavos fue el Jeanne d’Arc de la Isla de la Reunión en 2008/2009, que cayó por 2-7 ante el Tours de Ligue 2.

La Copa de 1974/1975 fue la primera donde uno de estos clubes alcanzó la ronda de los equipos de Ligue 1. El Golden Star de Martinica viajó hasta Niza y fue goleado por el OGC Niza, que militaba en Ligue 1 (8-0).

Martinica tuvo dos clubes más en treintaidosavos. Fueron el Club Franciscain en la temporada 1992/1993 que perdió por 3-1 ante el Chamois Niortais, por entonces en la segunda categoría; y el JA Trénelle en 1986/1987 que sucumbió por 1-3 ante el Estrasburgo, también de segunda.

La mayor hazaña fue la del Geldar Kourou de Guayana en 1988/1989, que no sólo llegó a treintaidosavos, sino que superó esa ronda venciendo por 2-1 al FC Sens, de quinta división. Ya en dieciseisavos, y en eliminatoria a ida y vuelta, no pudo hacer nada ante el Nantes de Ligue 1 cayendo por un global de 0-11 (0-3 en la ida y 8-0 en la vuelta).

En Enero de 1995 se produjo la última visita de un club de máxima división a alguna de las antiguas colonias. También en treintaidosavos el AS Cannes derrotó al Saint Louisienne, de la Isla de la Reunión, por 2-0.

Y queda un último equipo por mencionar, el Saint Pierroise, también de la Isla de la Reunión, que perdió 2-1 ante el Clermont Ferrand, de segunda, en 1989/1990.

  • Las hazañas

Como el sorteo de emparejamientos es puro, a veces no es necesario eliminar a equipos de gran nivel para llegar lejos. Son multitud los equipos de categoría amateur que llegaron a rondas inesperadas, empezando por el Massy en 1991/1992 (que estando en sexta categoría se plantó en dieciseisavos) y terminando por el Minguettes la temporada pasada, que llegó a octavos pese a militar en quinta categoría.

Equipos de 7ª (o peor) que ganaron en 1/32s

Cinco clubes consiguieron este milagro aunque ninguno pudo pasar de dieciseisavos. Los de menor categoría fueron el ES Lambres en 2002/2003 y el Longuenesse en 2005/2006, de novena. Y también lo lograron el Issy Les Moulineaux (de octava, en 2001/2002) y dos clubes ya mencionados de séptima, Schirhein (2008/2009) y AFL Mende (2012/2013).

Equipos de sexta categoría en dieciseisavos

Once clubes del sexto nivel superaron una ronda. El primero fue el ya citado Massy en 1991/1992 e incluso uno de ellos, el Montagnarde en 2001/2002, llegó a octavos.

Equipos de quinta categoría en octavos

Otros once clubes de quinta se metieron entre los 16 mejores, y cuatro de ellos llegaron más lejos, hasta cuartos. Fueron el Rouen en 1998/1999, el Schiltigheim en 2002/2003, el Carquefou en 2007/2008 y el Chambéry en 2010/2011.

Equipos de cuarta categoría en cuartos de final

Otra cifra de dos dígitos, en este caso 10 clubes. En 1993/1994 lo logró el Racing Club de Francia y posteriormente el Clermont (1996/1997), Bourg Perronas (1997/1998), Calais (en 1999/2000 llegando increíblemente a la final y en 2005/2006; único que lo ha hecho por partida doble), Libourne Saint Seurin (2001/2002), ESA Brive (2003/2004), Boulogne (2004/2005), Montceau Bourgogne (2006/2007) y Quevilly (semifinalista en 2009/2010).

Equipos de tercera categoría en semifinales

Cinco clubes (uno de ellos por partida doble) de la actual National se colaron entre los cuatro mejores. En tres ocasiones quedaron eliminados (Dijon en 2004, Nîmes en 2005 y Ajaccio en 2012) pero las otras tres alcanzaron, aunque perdieron, la final (Nîmes en 1996, Amiens en 2001 y Quevilly en 2012).

Equipos de Ligue 2 en la final

Al margen del Calais (de cuarta) y de los tres clubes de tercera, sólo otro club que no militaba en Ligue 1 se metió en la final de Copa. Fue el EA Guingamp en 2009 y la ganó por 2-1 al Stade de Rennes, convirtiéndose en el segundo equipo que no estaba en la máxima categoría en ser campeón de la Copa de Francia tras hacerlo Le Havre en 1959.

  • Temporada actual

Hasta cuatro equipos que no compiten en ninguno de los seis primeros niveles del fútbol francés han llegado a treintaidosavos y todos jugarán como locales. El más modesto es el Marcq en Barouel, de novena categoría, que se enfrentará al histórico Auxerre, de segunda. La octava categoría estará presente con el Marseille La Cayolle y la séptima con La Suz sur Sarthe y FC Quimperlé, estos dos últimos jugando ante equipos de Ligue 1 (Olympique Lyonnais y Ajaccio, respectivamente).

Por: David Fernández (@Eldricklsb)