¡Comienza la Ligue1! ¿Será alguien capaz de destronar al PSG?

Este viernes arranca una nueva temporada de la Ligue1, en este caso la 81ª edición del campeonato francés, que se inició allá por 1932. Y que a medida que pasan los años su importancia va aumentando convirtiéndose así, es una de las grandes ligas del panorama europeo. Una competición, por cierto, que se puede ver a través de Bein Sports y de Canal+.
El PSG, favorito para ganar la Ligue1
Todas las miradas apuntan como cada temporada al Paris Saint-Germain. El campeón del año pasado es el favorito para revalidar el título, pero también puede haber alguna que otra sorpresa. Si os gusta apostar en este enlace podéis hacer vuestros pronósticos de apuestas deportivas gratis.
El conjunto parisino suma ocho títulos de Ligue1 en su haber a tan solo dos del mítico Saint-Etienne. Sin embargo, el objetivo del equipo que preside Nasser Al-Khelaïfi es levantar la ansiada Liga de Campeones. El fracaso de la campaña pasada donde únicamente levantaron el Hexagoal ha hecho que en París haya habido cambios drásticos para intentar revertir esa situación. El primero de ellos la vuelta del director deportivo Leonardo a la que fue su casa anteriormente. No obstante, el foco lo ha acaparado Neymar y su posible salida del Paris Saint-Germain. Ahora Kylian Mbappé tiene más galones en este equipo, y sin duda, desde los despachos se va a controlar lo que ocurra con estas rutilantes estrellas. El qatarí quiere un equipo lleno de jugadores comprometidos con el equipo. Habrá que ver también cómo recibe el Parc des Princes al delantero brasileño en el primer partido de Ligue1 para el PSG que se disputa este domingo en el estadio parisino. Para el equipo de Tuchel, ganar la liga francesa es una obligación.
Las plazas europeas, muy peleadas en la Ligue1
Esta temporada, la segunda posición parece estar más abierta que ningún otro año, al menos al inicio de temporada. El Lille fue el subcampeón del año pasado, y en este ha tenido que decir adiós a una de sus grandes estrellas, como es el marfileño Nicolas Pépé, que se ha marchado al Arsenal. No obstante, se ha reforzado con jugadores de calidad para intentar paliar su venta. El conjunto nordista jugará en Liga de Campeones, junto con otro equipo que aspira a luchar por el subcampeonato, como es el Olympique de Lyon. El equipo de Aulas ha perdido a varias piezas claves, como Fékir o Ndombélé, pero también ha cambiado a su entrenador Genesio por el brasileño Sylvinho, quien está dirigido en los despachos por Juninho Pernambucano.
Queda la incógnita de saber qué ocurrirá con el nuevo Olympique de Marsella de André Villas-Boas, y con el Mónaco de Leonardo Jardim. Ambos conjuntos hicieron el ridículo la temporada pasada. Unos no se metieron en Europa, y los otros estuvieron a punto de descender. Pero sus proyectos aspiran a estar mucho más arriba. Por la zona alta también estará el Saint-Etienne, el histórico del fútbol galo jugará la Europa League, y su deseo es subir un escalón más.
No se pueden olvidar de pelear por el Europa, el Niza, con un nuevo propietario (INEOS) o el Montpellier, siempre tan aguerrido. Otros míticos campeones de Francia como el Nantes o el Girondins de Burdeos tienen como obligación luchar por Europa dada su historia en el fútbol galo. Por su parte, Stade Rennais y Strasbourg jugarán en Europa como premio el vencer en las copas nacionales. O el propio Stade de Reims, que hizo un gran papel la temporada pasada acabando octavo, junto al Nîmes, equipo revelación.
El descenso, una lotería en la Ligue1
Nada hacía presagiar que el Mónaco iba a estar peleando en las últimas jornadas por no descender. Por lo tanto, en Francia, nunca se sabe qué va a ocurrir. Hay dos nuevos equipos como el Metz, (conjunto ascensor), y el Brest, que regresa a la primera categoría nueve años después. Tras haber descendido, Caen y Guingamp, y haberse salvado en la promoción el Dijon, se abre una nueva competición por no descender. Amiens, Angers o Toulouse llevan coqueteando un par de temporadas con los puestos de abajo, pero la oportunidad de una promoción ha hecho que esta lucha se un poco más tranquila.