Lucas Mugni ficha por el Montpellier

Montpellier se refuerza para mejorar lo hecho en la primera parte del torneo y para eso apuntó sus cañones hacia Argentina y fichó a Lucas Mugni de Colón de Santa Fé por 1,2 millones de euros.
Santafecino, de tan solo 21 años y 181 cm, debutó en primera división el 2 de mayo de 2010 en el empate sin goles de Colón frente a Atletico Rafaela. Tiene tan solo 75 encuentros disputados en su carrera: 69 por campeonato local y 4 goles, 2 por Copa Argentina y 4 por Copa Sudamericana con 2 tantos. En 2012 fue convocado por el entrenador de la Selección Argentina, Alejandro Sabella para un amistoso frente a Brasil, pero no ingresó.
Enganche por naturaleza, tiene todas las características del puesto: desequilibrio en el mano a mano, pausa para manejar los tiempos, pase, gol y habilitaciones al espacio. Donde más cómodo se siente es jugando libre, detrás de los delanteros y sin obligaciones defensivas, ya que al realizar tanto desgaste para posicionarse en la demarcación hace que su juego sea intermitente y no rinda en ninguna de las dos funciones. Fue utilizado en algunos momentos como segundo volante central, siendo él quien se ocupa de iniciar el avance partiendo desde su campo, pero el tener la cancha de espaldas le quitaba panorama y, al no ser un jugador veloz, era fácilmente absorbido por la presión de los rivales.
Con muchos altibajos en su carrera, tuvo su apogeo en 2012 con Roberto Sensini como entrenador. Jugando como enlace en un esquema de 4-2-3-1 convirtió todos sus goles en esa etapa; era el líder futbolístico del equipo, todos los ataques eran decididos por él, de manera frecuentemente eficaz. Luego de una seguidilla de malos resultados Sensini decidió cambiar el esquema por un 4-4-2 y tanto Mugni como Colón entraron en un bache que desemboco en la salida del ex entrenador de Udinese. Luego vinieron varios entrenadores que mantuvieron este último esquema, con algunas variaciones a un 4-5-1 que le daban al número 10 Sabalero muchas más labores en la marca y menos libertades en la creación. Desde entonces ha pasado más de un año sin que Mugni convirtiera y con rendimientos malos, lo que hizo que saliera del equipo titular en muchas ocasiones.
Estará en Rolland Courbis el poder aprovecharlo. Si mantiene el esquema de 4-4-2 que usó hasta el momento en la Ligue 1, Lucas Mugni no tendrá espacio en el once titular o caerá nuevamente en el error de ubicarlo como carrilero; si mantiene el 4-2-3-1 que utilizó en el triunfo ante Rodez en Copa de Francia, lo utilizará como enlace o media punta.
Los Pailladins esperan que Mugni sea el refuerzo indicado de cara a un semestre complicado donde buscarán alejarse de la zona de descenso.
Por. Martín Olive (@FmartinOlive)