Vive Algerie

Vive Algerie
Vive Algerie

Cuando uno se fija en la llave de dos partidos que nos depara el tercer día de los octavos de final de la Copa del Mundo no puede dejar de pensar en el duelo que podría darse en los cuartos. Nada menos que un Francia-Argelia. La interrelación entre estos dos países es de sobra conocida, Argelia fue dominada por el país galo desde 1830 hasta 1962(siendo una de las ocupaciones mas largas de la historia), cuando después de una cruenta guerra de independencia el estado norte africano logro su libertad con la firma de los tratados de Evian. Este conflicto dejo heridas que aun hoy están presentes en la memoria Argelina, no hace mucho tiempo el presidente francés Francois Hollande pidió disculpas por las injusticias que tuvieron lugar en dicho conflicto.

Zinedine Zidane
Zinedine Zidane

Futbolísticamente esta relación de amor-odio también es observable a simple vista, tal vez las mas conocida sea la de el origen argelino de Zinedne Zidane, máximo astro galo que condujo al equipo Bleu a su Copa del Mundo, o el de otros jugadores como Nasri. Pero ya en el Mundial del 58 se encontraba a jugadores argelinos que englobaban la selección de Francia, como el jugador del Saint Etienne Rachid Mekhloufi que ayudo a la clasificación del equipo francés para el evento. Sin embargo ya en aquella época el conflicto con el Frente de Liberación Nacional empezó a tejer sus redes sobre el deporte del futbol, una selección de jugadores con orígenes argelinos desaparecieron de sus equipos (entre los que se incluían el Marsella y el Lyon por ejemplo) y realizaron una gira por Asia y Oriente Medio (China, Vietnam, Irak entre otros). Este hecho por su puesto indigno al gobierno Frances y solo hizo que crispar mas el conflicto.

Sin embargo con la independencia, llego en el año 1964 la admisión en la FIFA, y por fin, el comienzo de competir oficialmente.

 

Argelia-Alemania 1982
Argelia-Alemania 1982

No seria hasta el año 1982 cuando Argelia conseguiría su clasificación para disputar un Mundial después de eliminar a Nigeria en la ultima ronda africana. En la Guía Oficial del Mundial 82 se hace clara referencia a la relación con el futbol francés del combinado argelino, el técnico Yevgeni Rogov organizo una gira previa contra equipos franceses , y la inclusión de jugadores que actuaban en Francia como Faouzi Mansouri (Montpellier) Nourdine Kourichi ( Bourdeaux) Mustafa Dahleb (PSG) y Rabah Gamouh (Nimes). Con esta base se planto en España para la disputa de su primer mundial, y casualidades de la vida se enfrentaría al rival al que se enfrentara en Brasil: Alemania.

El resultado del partido es de sobra conocido, los argelinos ganaron a los germanos por 2 a 1 en Oviedo dando una de las sorpresas del campeonato. Pero este resultado histórico se vería ensombrecido por uno de los episodios mas negros de la historia de los mundiales. Días después Austria y Alemania se enfrentaban en el ultimo partido del grupo y pactaron una derrota por 1-0 de los austriacos para dejar fuera a los argelinos en una bochornosa tarde en Gijón.

Tal vez ha llegado la hora de que los Zorros del Desierto se tomen justa venganza de lo que ocurrió en el Molinon hace 32 años, y si Francia cumple su parte podamos disfrutar de un nuevo episodio de la relación de amor-odio Franco-Argelina. La metrópoli enfrentándose a la colonia, pero esta vez en un terreno de juego, algo para recordar.