Nakata en los Golden Foot Awards: «Zizou no es un futbolista, es un artista»

Premiado en los Golden Foot de Mónaco en los Awards de Leyenda, el japonés Hidetoshi Nakata ha atendido a Fútbol desde Francia en una entrevista privada con el jugador. Al día de hoy, es el mayor futbolista que se ha podido ver en la selección japonesa. Con él, hemos hablado de su carrera y del fútbol francés. «Un tema un poco desconocido» reconoció el japonés, ya que sólo le interesaba jugar al fútbol y no mirar partidos.
F.D.F: ¿Qué sensación te procura estar aquí en Mónaco y recibir este prestigioso premio?
NAKATA: Antes de todo, ¿A quién no le gustaría estar aquí en Montecarlo? Se está a gusto aquí por el sitio, por la atmósfera que hay. Y recibir este premio es para mí un honor porque cuando ves la lista de los jugadores que lo han tenido pues es impresionante. No creo haber recibido un premio tan importante como este en toda mi carrera.
¿Y ahora qué haces, sigues en el fútbol?
No, yo ahora he cambiado de vida por completo. Desde hace seis años me paseo un poco por todo Japón para ver a la gente, a los artesanos, a los productores de sake, y los del campo para que me aprendan a hacer cosas. La mayor parte de mi tiempo, lo dedico a eso. He empezado a trabajar con esa gente. Acabo de comercializar mi propio sake japonés. Y después tengo otra idea de negocio.
¿No piensas volver al fútbol dentro de unos años?
No. Para mí el fútbol es sólo para jugar, pero entrenar o enseñar a los demás para nada más.
¿Cuáles son tus mejores recuerdos en tu carrera?
Para mí no ha habido un momento mejor que otro. Claramente, hay momentos en los que te diviertes más y otros que son más difíciles. Pero todas las experiencias que he tenido han sido buenas experiencias. Siempre aprendes. Claro que en ciertos clubes he ganado títulos mientras que en otros no, pero he trabajado mucho en todos los equipos y al final estoy contento.
Hablemos un poco de Francia ¿A qué nivel sitúas la Ligue 1?
Para decirte la verdad, incluso cuando jugaba, no miraba ningún partido, tanto los míos como los demás. Ni franceses, ni italianos ni ingleses. Yo jugaba porque me gustaba jugar al fútbol y no mirarlo
¿Pero tuviste ofertas de equipos franceses que quisieron ficharte durante tu carrera?
Tuve una oferta de un equipo francés pero no te puedo decir cual era. Sé que Francia tiene equipos que lo están haciendo bien en Liga de Campeones, que están llegando a Francia grandes jugadores, eso me lo sé.
¿Pero cuando tuviste esa oferta por parte de un equipo francés, te lo pensaste en serio poder venir a jugar a Francia?
Sí me lo pensé. Pero no es que no quise venir. Hay momentos en la vida que son más oportunos que otros. Y tu lo sabrás mejor que yo, los fichajes entre clubes son siempre complicados. No sólo la voluntad cuenta.
¿Qué piensas del nivel de la selección japonesa?
Lo están haciendo bastante bien. Es una pena que no hayan hecho grande cosa en el último mundial de Brasil. Pero de manera general, el nivel va mejorando cada vez más. Llevamos cinco veces consecutivas participando al Mundial, y necesitamos ahora hacer un salto aún más grande en el próximo Mundial.
¿Qué se tendría que hacer para dar ese salto?
No lo sé, no es mi trabajo, si a lo mejor fuera entrenador tendría una solución. Hay ya muchos jugadores japoneses que juegan en Europa, por lo cual podría venir de ellos, ya que algunos están haciendo las cosas muy bien aquí en Europa. Y también con el tiempo pero en el fútbol nunca se sabe.
¿Con qué futbolista has jugado que más te haya impresionado?
«Zizou» para mí. Bueno, he jugado con muchos futbolistas que eran muy buenos pero para mí «Zizou» es el mejor jugador de la historia. Zidane no es un futbolista, es un artista.