No es un drama lo de Valdés

No ficha. No puede. Está lesionado y el reconocimiento médico ha resultado fallido. Víctor Valdés no jugará en la Ligue 1 la próxima temporada. El ya ex jugador del FC Barcelona no ha podido superar el reconocimiento médico pertinente para poder fichar por el club monegasco, según ha confirmado su presidente, Vadim Vasyliev. El presidente afirmó que Valdés iba a fichar por el Mónaco y que en el día de hoy se iba a producir el reconocimiento médico, con posterior oficialidad. Pero desgraciadamente, Valdés no lo ha superado. La lesión que sufrió ante el Celta en la rodilla derecha ha sido el inicio de un año para olvidar del portero español.
El Mónaco no ficha a Valdés y muchos se preguntan que hará un equipo Champions en su portería de cara a la próxima temporada. Meses atrás, fichó a Paul Nardi, uno de los porteros más prometedores del fútbol francés que fue elegido mejor portero en el prestigioso Torneo Esperanzas de Toulón, donde Nardi demostró ser uno de los mejores porteros jóvenes no sólo de Francia, sino también de Europa. Nardi en principio no tenía sitio en el Mónaco y el club quería cederlo una temporada a su club, al Nancy, donde ha sido clave durante toda la temporada. Pero el fichaje de Valdés hace que, tras la retirada de Flavio Roma, el Mónaco sólo cuente con dos porteros en su plantilla, y uno de ellos es un portero de primer nivel, tal como lo ha demostrado esta temporada en el principado.
Danijel Subasic es un portero que ha vivido de primera mano la Guerra de los balcanes. Su padre le enseñó reflejos y éste, antes de triunfar en el Hajduk Split, casi pierde la mano en un accidente. El fútbol le dio una segunda oportunidad y meses después ficharía por un Mónaco en el que Sourzac estaba como titular indiscutible. En Ligue 2, Subasic era suplente de un equipo que estaba colista en Ligue 2 y con problemas económicos. Llegó el magnate Rybolovleb y gastó dinero en todo lo que quiso gastar. Subasic se convirtió en titular justo tras la llegada inminente de Marco Simone como entrenador monegasco. Simone le dio galones y el portero croata se erigió como un portero completo. Hábil con el balón, insuperable en el juego aéreo y un fortalecedor con su fuerza y su dominio en el área pequeña. Con Ranieri, Subasic volvería a vivir una situación delicada, pero otra vez, fortalecida por la confianza del italiano en él, que aún fichando al veterano Roma, no tuvo competidor en la portería. El ascenso a Ligue 1 fue en parte gracias a Subasic, que dejó atrás las dudas acerca de su continua irregularidad.
Subasic, decisivo desde su llegada al Mónaco.
En Ligue 1, Rybolovleb fichó a Sergio Romero porque Subasic no le daba confianza. No era un portero con fama, con ese caché que por ejemplo el argentino sí tenía. Ranieri desafió al ruso y sólo le dio minutos a Romero en las Copas. Subasic era el titular y Subasic seguiría como tal hasta el final de temporada. Ni los rumores de la llegada de Valdés desconcentraron al croata, que se consolidó como un portero de primer nivel en la Ligue 1. Su convocatoria con el Mundial demuestran el gran nivel que ha cosechado en el Mónaco, y, aunque no ha disputado ningún minuto en dicho torneo, será fijo en los próximos meses para el cuadro ex yugoslavo. El no fichaje de Valdés no es un drama para un Mónaco que con Subasic tiene portería para como mínimo, cuatro años más, y con Nardi, para diez.
Con Subasic y Nardi, el Mónaco no tiene que fichar. No hay que gastarse dinero en una posición más que cubierta. Lo que pasa es que Subasic no ha jugado ningún partido en Champions y eso le puede pesar en algún tramo de la temporada. En tal caso, el fichaje de un veterano, como en su día Flavio Roma, puede hacer crecer al ex del Hadjuk o Zadar, que ha crecido como portero a raudales en los últimos años.