IX INICIAL DE SUIZA

Francia se enfrenta al partido que determinará si será primera o segunda de grupo. No será un partido fácil ante una de las selecciones más prometedoras de este Mundial. La Suiza que ha formado Ottmar Hitzfeld es ya conocida como la mejor plantilla helvética de la historia. Más allá de sus jugadores y de la calidad individual es también un gran equipo en conjunto. Línea por línea:

SUIZA EN DEFENSA

La selección de Hitzfeld defiende siempre ordenada. Sin balón no presionan arriba sino que esperan en medio campo en 4-4-1-1. Francia puede aprovechar que Suiza le dejará metros cuando tengan la posesión. Suiza, una vez replegada, se cierra ordenada. El doble pivote por delante de la defensa suele ser Inler y Behrami, ambos jugadores tienen más cualidades para ser defensivos por sus carencias en creación y desborde. Inler y Behrami suelen ser difíciles de superar para los equipos rivales.

4-4-1-1 EN DEFENSA

 

Al margen de este doble pivote, la línea defensiva es la que más problemas causa a Suiza pese a contar con dos porteros que, indiferentemente de quien sea titular, Diego Benaglio o Yan Sommer, son un seguro bajo palos. El titular es Benaglio. Los laterales son Ricardo Rodríguez por la izquierda y Stephan Lichtsteiner por la derecha. Laterales muy ofensivos y peligrosos con llegada y desbordes pero que siempre vuelven sin perder su sitio en la defensa, sobretodo Lichtsteiner, quien se ha convertido en uno de los mejores laterales de Europa. Las carencias defensivas vienen con el dúo de centrales, el cual aún no está realmente definido. Johan Djorou ha sido titular en los amistosos y partido contra Ecuador aunque muchos piensan que Schär, la joya del Basilea, debería estar por encima suya en el 11 debido a la mala temporada de Djorou en el Hamburgo y que ahora es un central más bien lento. El indiscutible es el central Steve Von Bergen, quien es con diferencia el mejor en referencia a labores defensivas.

SUIZA EN SALIDA DE BALÓN

 

Aunque Von Bergen tiene criterio a la hora de sacar el balón jugado, es Djorou quien tiene másXhaka que también viene a recibir más atrás. La opción más frecuente es el pase a Lichtsteiner o Rodríguez porque, como ya hemos definido, Inler y Behrami no solo centrocampistas organizadores ni creativos. Esto hace que Suiza suela comenzar el juego por banda. Creo que solucionarían ese problema si, en lugar de Behrami en el doble pivote -Inler es indiscutible- sea Blerin Dzemaili el titular debido a sus condiciones técnicas y que si podría ser un buen organizador de juego.

protagonismo en salida de balón. Quizás por eso se mantenga en el 11 pese a su mal estado de forma. Johan Djorou siempre comienza el juego y da el pase o al doble pivote, o a los laterales que retrasan su posición o al media punta, casi siempre

 

Francia y su alta presión sin balón pueden dejar mella en Suiza y crearles muchos problemas centrándose especialmente en presionar a Djorou. Si finalmente el central del Hamburgo se cae del 11, la presión debería ser realizada hacia Von Bergen. También deberán tapar a Rodríguez y Lichtsteiner cuando Suiza salga con el balón jugado para cerrarles líneas de pase y obligarles a sacar el balón jugado por el centro, donde tienen problemas.

SUIZA EN ATAQUE

Suiza es muy peligrosa en ataque. Tienen mucha movilidad debido a la polivalencia de sus tres hombres por detrás del punta: Stocker y Shaqiri, que pueden funcionar de extremos o media puntas; y Granin Xhaka, que aunque en el Monchengladbach es centro campista, en Suiza es media punta. Los tres tienen buena técnica, especialmente Shaqiri; creatividad y disparo. Ottmar Hitzfeld tenía mucho donde elegir para la punta: Mehmedi, Gavranovic, Seferovic, Drmic y Derdiyok, quien se quedó fuera de la convocatoria. Finalmente el elegido y ahora titular indiscutible como delantero centro es Drmic. 9 con mucho gol que ha hecho una fantástica campaña con el Nürenberg pero jugará la próxima campaña en el Leverkusen tras ser pretendido por el Arsenal y el Borussia Dortmund.

Toda esta ofensiva es realizada por dentro porque todo el carril izquierdo es de Rodríguez y el derecho, de Lichtsteiner. Los laterales suben, se incorporan al ataque y a veces desbordan pero los más importante es la profundidad que aportan. Griezmann y Valbuena deberán estar muy atentos a ellos porque si son Evra y Debuchy los que es encargan de ellos ocurrirá lo que quiere Hizfeld: Que Suiza abra la defensa mediante Rodríguez y Lichtsteiner, y entonces, Stocker, Xhaka y Shaqiri tengan espacio para jugar por dentro. Será importante que Francia se cierre cuando replieguen, achiquen espacios y Griezmann y Valbuena sean la sombra de Rodríguez y Lichtsteiner cuando «les bleus» ataquen para que Evra y Debuchy puedan cerrar y encargarse de Shaqiri y Stocker.