PREVIA TÁCTICA FRANCIA-ECUADOR

La selección francesa busca convencer siendo el mejor equipo europeo del campeonato tras las estrepitosas eliminaciones de España, Italia e Inglaterra consiguiendo la triple victoria en la fase de grupos. Muchos no creen en Francia como potencia de este Mundial porque tuvo la fortuna de participar en un grupo relativamente asequible. En el primer partido arrollaron a la débil selección hondureña y en el segundo ganaron por 5-2 a una infravalorada Suiza. Les toca Ecuador, un grupo sólido, físico y rocoso en defensa y vertical en ataque.
ECUADOR EN DEFENSA
Aunque sea en la defensa donde Ecuador tenga más problemas debido a la tendencia a perder la posición de Paredes y Ayoví y lentitud de Guagua, Reinaldo Rueda tiene claro que quiere hacer de la Tri una selección cuya seña de identidad sea la solidez defensiva. Ecuador siempre está más cómoda sin balón debido a las carencias creativas de su doble pivote y su velocidad letal al contragolpe. Por ello, se están especializando en el repliegue defensivo en 4-4-2. Tiene potencial para ser la selección rocosa y física que quiere ser con Frickson Erazo como el mejor defensor de la zaga y Noboa y Castillo como muro de cemento en la segunda línea de 4. De hecho, cada vez es más difícil de superar en defensa.
Castillo, mejor medio defensivo, vino al Mundial sin estar recuperado al 100% de una lesión y parece que no será titular ante Francia. Carlos Gruezo es el más indicado para sustituirlo. Es un medio puramente defensivo de 19 años del Stuttgart con un prometedor futuro.
Una vez replegada Ecuador se le puede atragantar a Francia pero cojea precisamente en el repliegue. Cuando Ecuador tiene el balón y lo pierde, el repliegue defensivo es lento, desordenado y dejan huecos. La velocidad con la que ataca Francia aquí puede ser clave.
ECUADOR EN SALIDA DE BALÓN
Hablamos de Noboa y Castillo como dúo indiscutible en el medio campo. Christian Noboa es el que mejor cualidades de organizador tiene pero sería casi imposible ver a Ecuador sacando el balón jugado por el centro. No juega con media punta, si no que el doble pivote se queda estático en medio campo, los extremos muy abiertos y los delanteros no bajan a recibir. Por ello, y porque Ecuador simpre ataca por las bandas, la Tri saca el balón dándoselo a sus ofensivos laterales Ayoví y Paredes para que comiencen la jugada. Francia tendrá suficiente con tapar las bandas pero la presión que hace siempre seguro que creará problemas a la selección de Reinaldo Rueda y posiblemente obligará a Ecuador a enviar el balón en largo.
ECUADOR EN ATAQUE
Ecuador ataca con velocidad. No piensan mucho la jugada. Es de las pocas selecciones de este Mundial que no juega con los extremos por dentro. Valencia y Montero no trazan la diagonal, si no que se abren y cuelgan el centro al área. Los 4 delanteros de Ecuador son verticales y físicos por lo que ganarán bien los balones aéreos que cuelguen Montero y el extremo del Manchester United, Valencia.
El dúo de delanteros es siempre el mismo: Caicedo y Enner Valencia. Felipe Caicedo es un delantero que cuando tiene el balón siempre crea peligro. Tiene mucha fuerza y potencia. Si finalmente el medio centro defensivo de Francia es Mavuba y los centrales, Sakho y Koscielny como parece que alineará Deschamps, Caicedo puede crear problemas a Francia. Enner Valencia es más rápido que Caicedo y hasta ahora lleva buena renta goleadora en el Mundial. En realidad él es extremo derecho pero Rueda lo usa como delantero. Tiene más movilidad en la punta que Caicedo.
Será un partido de desgaste físico en el que Francia deberá estar atenta a los balones colgados de Ecuador y a la corpulencia y poderío aéreo de los rematadores ecuatorianos. Si «les bleus» pierden el balón en una zona peligrosa puede pagarlo caro con un contragolpe de la Tri, por lo que deben evitar pérdidas de balón innecesarias y, si lo pierden, tratar de recuperarlo o replegar rápidamente y tapar las bandas. Si es Ecuador quien pierde el balón,Francia deberá actuar rápido y aprovechar la lentitud al repliegue ecuatoriano.