Llegará Di María o no, esa es la gran duda. Según que medio leas la información es totalmente diferente, pero todos hablan de lo mismo, FFP (Financial Fair Play), pero qué significa realmente la sanción impuesta por la FFP.

En el siguiente link os remito a la sanción impuesta por la FFP al PSG en concreto, se encuentra en ingles. (http://www.uefa.org/MultimediaFiles/Download/OfficialDocument/uefaorg/ClubFinancialControl/02/10/68/99/2106899_DOWNLOAD.pdf).

En lo que concierne a este caso son los dos primeros puntos de la sanción. Tras la recalificación del patrocinio de la QTA en 100 millones, el acuerdo entre la QTA y el PSG era de 200. El PSG se encuentra ahora mismo con un agujero económico de entorno a 100 millones de euros y deberá descenderlo a 30 esta temporada y ya, para la siguiente, dejarla en cero.

A simple vista. esto no es ningún problema para el PSG, que si se analizan sus ingresos y sus gastos, su presupuesto de fichajes rondaría unos 60-70 millones más lo que saque por ventas. Por lo tanto, este punto no es significativo para la compra de Di María, ya que se habla de un montante de entre 50 y 60 millones de euros. En definitiva, la información que publica el Diario As de que el PSG habría pedido una cesión de un año pero con la promesa de compra en el siguiente, no se debe a la sanción de la FFP, ya que la misma seguirá vigente la temporada que viene.

Por lo tanto, ¿Cuál es el escollo de esta transacción? Pues el segundo punto de la sanción. Este punto dice que el PSG no puede superar el límite salarial de la temporada anterior en fijos, los variables no cuentan.Este punto crea un dilema.

A día de hoy el PSG tiene un margen salarial de entorno a 6 millones de euros tras las marchas de Menez y Alex (David Luiz no entra en la FFP ya que fue fichado la temporada pasada), pero el PSG debe afrontar la subida de salario de Marco Verratti que se espera que se coloque en torno a 5 millones de euros, ahora cobra 3,5 millones.

Llegará casi con toda seguridad Aurier, que aunque Jallet salga (Ya tiene cerrado su fichaje por el OL por 3,5 millones) Aurier ganará más dinero que Jallet, entorno a 500.000 euros más por año. Eso dejaría un margen salarial de unos 2 millones de euros. ¿Cómo puede llegar el PSG hasta los 8 que exige Di María? Para esto solo hay una alternativa, la venta de jugadores.

Si partimos de las palabras de Nasser Al-Khelaïfi y Blanc, ni Verratti, ni Cavani y ni Lucas saldrán, eso sí, ninguno de los dos ha cerrado la puerta a la salida ni de Lavezzi ni de Pastore.

Según fuentes cercanas al club la intención del PSG es que ambos argentinos salgan. Pastore que tiene una ficha de 3 millones de euros durante este verano ha tenido ya varias ofertas de los dos clubes romanos y últimamente se le ha relacionado con la Juventus. Allegri ya lo quiso en el Milan cuando era el entrenador del club de Rossoneri. Ezequiel Lavezzi que gana 6,8 millones por temporada comunicó al club que si llegaba un jugador estrella para su puesto él saldría. Lavezzi este mismo verano ya se ha reunido con Mourinho, y últimamente se le ha vinculado tanto con Juventus como Milan que según La Gazzetta dello Sport ya habría ofrecido al PSG 18 millones de euros. Hay que recordar que la relación entre PSG y Juventus no es nada buena desde el caso Coman.

Lo que está claro es que si Di María llega saldrá algún jugador, pero no porque el PSG necesite el dinero para afrontar el fichaje de Di María, sino para pagar su sueldo, que a día de hoy es el gran hándicap que tiene el PSG para las siguientes dos temporadas.