Schneiderlin: Talento de última hora para la medular

112403005_football_336208c

Ficha

Nombre: Morgan Schneiderlin

Fecha de nacimiento: 7 de noviembre de 1989

Lugar de nacimiento: Obernai (Sélestat-Erstein)

Club actual: Southampton F.C. (Inglaterra)

Veces internacional: 0

Posición habitual: Mediocentro

Partidos jugados (temporada 13/14): 36

Goles (temporada 13/14): 2

 Tarjetas amarillas/rojas: 8/0

¿Cómo juega?

Morgan Schneiderlin se ha convertido en uno de los jugadores de moda de la última Premier League, y está llamado a ser uno de los jugadores franceses que marquen una época en el futuro de los Bleus. A sus 24 años el mediocentro francés llega a este Mundial sin debutar con la selección y de rebote tras la lesión de Ribéry, pero, lo que estaba claro es que tras su grandísima temporada con los Saints Deschamps lo tenía entre los primeros de la reserva  para ir a Brasil si hubiese algún contratiempo.

El ex jugador del Estrasburgo se caracteriza por ser un mediocentro posicional  de los de antaño, con capacidad de abarcar toda la medular y también de retrasar su posición para dar salida desde la línea defensiva. Además, según el requerimiento del partido y su complemento en el mediocentro; puede variar su función en la base a lo largo del partido pudiendo ser el mediocentro defensivo que da el primer pase en salida; o, por la contra, dando su versión más ofensiva ofreciendo apoyos a la mediapunta.

En los Bleus puede ser un recurso bastante interesante como complemento a Cabaye en aquellos partidos en donde el rival carezca de demasiados argumentos ofensivos y además éste se encuentre con sus líneas defensivas retrasadas; requiriéndose de un jugador que de estabilidad y creatividad en transición ofensiva.

Resumen temporada

Schneiderlin ha jugado 36 partidos esta temporada entre Premier League y FA Cup siendo titular en 33 de ellos.  En Liga sólo se perdió 5 partidos,  cuatro de ellos por lesión (jda. 14 y jda. 15; jda. 31 y jda. 36) y otro de ellos por acumulación de amarillas (jda. 19), marcando dos tantos (frente Hull City y Norwich).

En esta temporada 13/14 se vio sus dos versiones de juego con el Southampton según quien lo acompañase en el doble pivote. En el primer tramo su acompañante fue Wanyama y el mediocentro francés tuvo mayor libertad ofensiva sin descuidarse de su faceta de creación. Él sólo era el director de orquesta de un equipo que llegó a codearse con los grandes en la zona noble gran parte del año. En su segundo tramo, ya acompañado de Jack Cork,  se vio a un jugador más estabilizado en la base, en la cual entre los dos se turnaban las facetas de salida desde atrás y apoyos a la zona de ¾.

¿Qué aportará?

Hasta la llamada de Schneiderlin la plantilla de los Bleus carecía de un jugador que complementara estabilidad en la base y creación.  El mediocentro aportará ese primer pase hacía campo contrario, además de volar en ofensiva cuando el contexto del partido lo permita.  Como ya se comentó anteriormente, a priori Morgan es una buena opción para Deschamps para partidos en los que tenga el control por completo del partido, en los que se requiera de una compañía para Cabaye con mayor talento creativo o recorrido que otros mediocentros bleus.